SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Eficacia de las prótesis metálicas autoexpandibles en pacientes con estenosis del aparato digestivo de etiología malignaRelación entre los hallazgos histológicos con los hallazgos endoscópicos compatibles con colitis ulcerosa crónica idiopática en el periodo comprendido de 2015 a 2019 en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

TOPETE-GONZALEZ, Luis Alberto et al. Experiencia inicial del procedimiento de POEM para el tratamiento de la Acalasia en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.389-392.  Epub Feb 14, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000131.

Introducción:

La acalasia es un trastorno esofágico motor caracterizado por falla en la peristalsis esofágica así como la relajación del esfínter esofágico inferior (EEI) en respuesta a la deglución (1). Es una patología rara, con una incidencia que va de 0.3-1.63 por cada 100,000 adultos/año y una prevalencia de 8.7-10.8 por cada 100,000 habitantes (2). El tratamiento de la acalasia no es curativo, pero el objetivo es reducir la resistencia al flujo causada por la falta de relajación en el EEI (3). En el 2010, Inoue et al describieron la técnica de la miotomía endoscópica por vía oral (POEM) realizada en 17 pacientes con excelentes resultados en cuanto a resolución de la disfagia (7). A 9 años de la descripción de la técnica de POEM para el tratamiento endoscópico, hoy en día en México, existen pocos centros que la realizan.

Objetivo:

Presentar la experiencia inicial de la técnica de Miotomía Endoscópica Por vía Oral para el tratamiento de acalasia en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión de la base de datos del Servicio de Endoscopía Gastrointestinal del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” en búsqueda de pacientes que se sometieron a procedimiento de POEM para el tratamiento de acalasia en los últimos 3 años. Se analizaron características demográficas de los pacientes, clasificación del tipo acalasia, escala de Eckardt previa y posterior al procedimiento, manometría previa y posterior al procedimiento, longitud de la miotomía, tiempo quirúrgico, días de estancia hospitalaria, phmetría previa y posterior al procedimiento y complicaciones.

Resultados:

Durante el período de 3 años se encontraron 11 pacientes sometidos a técnica de POEM para el tratamiento de Acalasia. Ocho hombres y 3 mujeres. La edad promedio fue de 63 años (48-83). El tipo de Acalasia predominante fue el tipo I. La media en escala de Eckardt previa al POEM fue de 8 (7-10) en contraste con la media en el score de Eckardt posterior al POEM fue de 1 (1-2). Tiempo quirúrgico medio fue de 2.6 horas (2-4) y la media de días de estancia hospitalaria fue de 4.4 días (4-8). La media de longitud de la miotomía fue de 8.6cm (7-10). La manometría posterior demostró una presión del esfínter esofágico inferior en reposo menor con respecto a la previa en el 100% de los casos, al contrario de la pHmetría que se encontró anormal posterior al POEM en 27% de los pacientes. No se presentaron complicaciones mayores durante y posterior al procedimiento.

Conclusiones:

La técnica de POEM se realizó de manera efectiva y segura en nuestros pacientes presentando una mejoría en cuanto a la resolución de la disfagia en el 100% de los casos. Un porcentaje importante presentó reflujo posterior al procedimiento de POEM que remitió con el manejo de inhibidores de bomba de protones.

Keywords : Miotomía endoscópica; POEM; Acalasia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )