SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue1Parameterizing a tumor humeral prosthesis and development of a setPulmonary ultrasound in COVID-19: case series author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirugía y cirujanos

On-line version ISSN 2444-054XPrint version ISSN 0009-7411

Abstract

CANTU-ALEJO, Daniel R. et al. Presentación, manejo y evolución de pacientes con herida por proyectil de arma de fuego en el abdomen. Una década de violencia en México. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.1, pp.39-45.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19001710.

Antecedentes:

Las lesiones traumáticas representan el 9.6% de la carga global de la enfermedad y son la tercera causa más común de muerte en adultos y adolescentes. Entre los pacientes ingresados en el hospital con lesiones traumáticas, el traumatismo penetrante abdominal sigue siendo una importante causa de morbilidad y mortalidad.

Objetivo:

Analizar la presentación, el manejo y la evolución de los pacientes con herida por proyectil de arma de fuego en el abdomen.

Método:

Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Se revisaron todos los pacientes con diagnóstico de herida por proyectil de arma de fuego en el abdomen en el departamento de estadística del Hospital Universitario Dr. José E. González durante los años 2010-2015.

Resultados:

Del total, 21 (9.1%) pacientes eran del sexo femenino y 229 (90.9%) del sexo masculino. Se ingresaron con un promedio de 1.22 ± 0.51 lesiones, con una puntuación en la Escala de coma de Glasgow de 13.59 ± 2.5, saturación de oxígeno de 96.2 ± 2.09, frecuencia cardiaca de 94.4 ± 20, frecuencia respiratoria de 22 ± 6 y grado de choque de 1.5 ± 0.80

Conclusión:

Los signos vitales y las características específicas de la lesión son esenciales y útiles para la predicción de la mortalidad por traumatismo abdominal por proyectil de arma de fuego, además de la cuantificación de heridas y lesiones orgánicas asociadas, siendo evaluadas estas tanto en un todo como por separado.

Keywords : Abdomen; Estancia hospitalaria; Herida por proyectil de arma de fuego; Mortalidad; Traumatismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )