SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue6Lymph node ratio as a prognosis factor associated with tumoral recurrence in patients with oral cavity squamous cell carcinomaRelationship between lower urinary tract symptoms and prostatic anatomic characteristics in patients with obesity and severe obesity author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirugía y cirujanos

On-line version ISSN 2444-054XPrint version ISSN 0009-7411

Abstract

ARROYO-MARTINEZ, Quetzalihuitl et al. Manejo urgente de los abscesos perianales. Una tarea aún pendiente. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.6, pp.690-697.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000926.

Objetivo:

Evaluar el manejo de los abscesos perianales por parte del servicio de cirugía de urgencias.

Método:

Estudio unicéntrico retrospectivo. Se incluyeron pacientes que requirieron manejo quirúrgico de abscesos perianales de 2016 a 2017. Se analizaron variables demográficas, tratamientos realizados, necesidad de ingreso hospitalario, uso de antibióticos y necesidad de derivación a la consulta externa de coloproctología. Así mismo, se evaluaron los factores relacionados con la recurrencia del absceso.

Resultados:

Durante el periodo de estudio se realizaron 220 exploraciones, correspondientes a 190 pacientes (129 hombres) con una edad media de 46 ± 14.9 años. El tratamiento quirúrgico más frecuentemente realizado fue el drenaje simple (75.8%). Se prescribieron antibióticos en el 62.9% de los casos. El 41.1% de los pacientes fueron remitidos a consulta externa de coloproctología. El único factor de riesgo asociado a la recurrencia fue la presencia de una fístula perianal asociada.

Conclusiones:

Los abscesos perianales son frecuentes en los servicios de urgencias. Hay una gran variabilidad clínica en su manejo, sobre todo en lo relativo a la realización de cultivos, la prescripción de antibióticos y la derivación a unidades de coloproctología especializadas, sin que ninguna de estas medidas tenga un claro impacto en la recurrencia.

Keywords : Absceso anal; Absceso perianal; Fístula perianal; Factor de riesgo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )