SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue5Conservative management in iatrogenic splenic trauma after chest tube insertionThe colors of adipose tissue and the relationship with irisin author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirugía y cirujanos

On-line version ISSN 2444-054XPrint version ISSN 0009-7411

Abstract

CARRILLO-ESPER, Raúl et al. Manifestaciones extrapulmonares de la infección por SARS-CoV-2. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.5, pp.654-663.  Epub Nov 08, 2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000363.

La enfermedad causada por un nuevo coronavirus, que inició en 2019, fue denominada COVID-19 y declarada pandemia el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. Si bien es cierto que los primeros reportes enfatizaron las manifestaciones respiratorias de esta enfermedad como presentación clínica inicial, poco a poco empezaron a aparecer casos con manifestaciones iniciales distintas, involucrando otros sistemas. En los casos en los que se identificó afectación del sistema nervioso central, los hallazgos más frecuentes fueron mareo, cefalea y alteración del estado de alerta. Respecto al sistema cardiovascular, la elevación de biomarcadores cardiacos y la miocarditis son unos de los hallazgos más frecuentes. Los principales síntomas gastrointestinales descritos hasta el momento son anorexia, náuseas, vómitos, diarrea y dolor o disconfort abdominal. La tromboembolia venosa es una complicación frecuente y un problema de salud pública. Las manifestaciones cutáneas siguen siendo un campo de investigación. Se han identificado exantemas maculopapulares, livedo reticular y gangrena acral, entre otros. El personal sanitario debe estar actualizado sobre los nuevos hallazgos clínicos y las formas de presentación de esta enfermedad solo parcialmente conocida, lo que permitirá hacer diagnósticos más precisos y oportunos, y así impactar en el pronóstico de estos enfermos.

Keywords : Coagulación intravascular diseminada; Hiposmia; Miocarditis; Neurovirulencia; Tromboembolia venosa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )