SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue62Information systems as a strategy against adulteration of Mexican honeyInstitutional trust post-contingency in the Sonora River 2014 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

On-line version ISSN 2395-9169

Abstract

AZAMAR-ALONSO, Aleida  and  TELLEZ-RAMIREZ, Isidro. Regiones de Emergencia Ambiental y alternativas colectivas frente a la crisis socioambiental. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2023, vol.33, n.62, e231357.  Epub Mar 04, 2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1357.

Objetivo:

Analizar los esfuerzos estatales y comunitarios para enfrentar los problemas ambientales y la afectación sanitaria en el país a través de dos estrategias diferentes: 1) las Regiones de Emergencia Ambiental (REA) y 2) la Estrategia Tayolchikawalis (ET) de la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional “Tosepan Titataniske” (Sociedad Tosepan Titataniske (STT)).

Metodología:

Se realizó un análisis de caso a partir de la revisión física de la situación social y ambiental en territorio, así como de la verificación de los esfuerzos colectivos para enfrentar la problemática ambiental que les afectaba.

Resultados:

Se observó que los procesos comunitarios se orientan al desarrollo solidario con participación colectiva, mientras que las REA son proyectos focalizados en objetivos de recuperación ambiental con una participación social más limitada.

Limitaciones:

Como principal, y más importante, dificultad para la realización de este trabajo fueron los riesgos por la crisis sanitaria que obstaculizaron algunas de las visitas, entrevistas y consultas.

Conclusión:

Tanto los esfuerzos sociales como el interés del Estado manifiestan efectos positivos para la recuperación ambiental territorial, pero el tejido social solamente puede restablecerse cuando se reconoce la importancia de la participación colectiva en la planeación y desarrollo de estos proyectos.

Keywords : desarrollo regional; extractivismo; contaminación; explotación ambiental; agroindustria; política ambiental; Covid-19.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )