SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue62Relationship of socioeconomic level with the food content of school lunches and the nutritional status of children on the northern border of MexicoSearch channels and duration of unemployment in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

On-line version ISSN 2395-9169

Abstract

RODRIGUEZ-LICEA, Gabriela; SANTIAGO-RODRIGUEZ, María del Rosario; PALMA-RAMIREZ, Karen Jaqueline  and  TAPIA-RODRIGUEZ, María Zamira. El papel del binomio mujer-turismo ante el Covid-19: un análisis del mercadeo y desarrollo local en la Región de los Volcanes. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2023, vol.33, n.62, e231343.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1343.

Objetivo:

Identificar el papel que ha jugado el binomio mujer-turismo en el mercadeo y desarrollo local durante la contingencia sanitaria.

Metodología:

Se trata de una investigación cualitativa de corte exploratorio-descriptivo en el que la población objeto de estudio se seleccionó por muestreo no probabilístico voluntario y el análisis integral se basa en los principios de la Iniciativa de Desarrollo Rural LEADER.

Resultados:

Se aporta evidencia de que, en los Grupos de Acción Local asociados al turismo rural, la desagregación de las actividades económicas permitió que las áreas que operaron en pandemia solventaran las necesidades de las que no tuvieron apertura, generando así, un beneficio mutifuncional; además, la vinculación y colaboración público-privada a través de alianzas multisectoriales establecidas en las iniciativas de los proyectos de desarrollo, contribuyó a que se mantuvieran los servicios ecoturísticos y el comercio local, el 38% de las mujeres participaron en la toma de decisiones y en la oferta de servicios turísticos, productos agropecuarios y agroindustriales, artesanías y platillos típicos.

Limitaciones:

Dadas las medidas de sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud Mexiquense, no se pudo incluir a todas las mujeres que participan en las actividades turísticas de la Región de los Volcanes.

Conclusiones:

Las estrategias de escalabilidad implementadas han fortalecido el tejido socioeconómico en la región e impulsado el desarrollo local.

Keywords : desarrollo regional; metodología LEADER; multifuncionalidad; multisectorial; economía social; economía solidaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )