SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue59Use and management of native edible roots and tubers in a Mayan community of Yucatan, Mexico.Agro-food diversity: strategies of peasant reproduction in self-subsistence economies in Highlands of Chiapas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

On-line version ISSN 2395-9169

Abstract

EGUILUZ, Itzel et al. Prácticas de alimentación infantil en guarderías del IMSS en Oaxaca y Yucatán, México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2022, vol.32, n.59, e221175.  Epub Mar 06, 2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v32i59.1175.

Objetivo:

Esta es una investigación cualitativa rápida cuyo objetivo fue analizar las percepciones sobre las prácticas de alimentación de infantes que acuden a guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en dos entidades federativas de México con prevalencias opuestas de sobrepeso y obesidad.

Metodología:

Se realizaron entrevistas semiestructuradas (n=66) en 14 guarderías del IMSS ubicadas en Oaxaca y Yucatán.

Resultados:

Se encontró que el proceso de alimentación en las guarderías es homogéneo y estructurado. Se percibe en el personal la sensibilización y conocimiento sobre cada parte del proceso para que el servicio de alimentación sea lo más apegado a la normativa. Madres y padres consideran que la alimentación en la guardería difiere de la alimentación en casa.

Limitaciones:

Este estudio no indagó a profundidad sobre prácticas de control alimentario que podrían ejercer padres o cuidadores, y que inciden en la formación de los hábitos. Por último, los resultados y testimonios de este estudio pueden no ser válidos en otros grupos poblacionales.

Conclusiones:

Las guarderías juegan un papel crucial en la formación de los hábitos alimenticios de los menores, al proveer un entorno de prácticas de alimentación saludable y promover el conocimiento de nuevos alimentos.

Keywords : alimentación contemporánea; conducta alimentaria; nutrición del niño; dieta; guarderías; investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )