SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue55Socio-economic development and environmental sustainability in urban municipalities of the Northwestern Region of MexicoPerception of technical advisors around NAFTA implications on the rainfed agriculture in the Region de los Llanos, Durango author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

On-line version ISSN 2395-9169

Abstract

CAMARENA-GOMEZ, Beatriz Olivia; ROMERO-VALENZUELA, Denisse Mercedes  and  CAMARENA-GOMEZ, Dena María. Alimentos orgánicos en Hermosillo, Sonora: disposición a pagar y preferencias del consumidor. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20877.  Epub Dec 06, 2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.877.

Objetivo:

A partir de identificar la presencia de alimentos orgánicos en la ciudad de Hermosillo, Sonora, se analizan las actitudes de los consumidores acerca de los atributos de los alimentos orgánicos y su relación con la disposición a pagar un mayor precio por adquirirlos.

Metodología:

Es una investigación de tipo descriptivo-correlacional sustentada en una encuesta aplicada a una muestra representativa de 277 consumidores (≥18 años), todos visitantes de supermercados o puntos de venta especializados que ofertan productos orgánicos. Se realizó observación directa mediante recorridos por los lineales de los establecimientos de distribución para complementar el estudio. La unidad de análisis fue el consumidor de alimentos hortofrutícolas, las variables independientes analizadas fueron los atributos de los productos orgánicos y la variable dependiente la disposición a pagar.

Resultados:

Se confirmó la presencia de alimentos orgánicos en la ciudad y un consumidor de productos orgánicos con alto nivel de conocimiento y de compra: en una escala de 1 a 5 (donde 5 = total acuerdo), les atribuyeron beneficios a la salud (4.68), propiedades nutritivas (4.67), y la ausencia de químicos (4.57); la mayoría de los encuestados (92.5 %) anotaron estar interesados en comprar productos hortofrutícolas orgánicos si su precio fuese similar al de los convencionales y el 39.4 % marcó disposición a pagar incluso un poco más por adquirirlos.

Limitaciones:

El estudio refiere a una sola localidad, una clase específica de producto y un segmento de población. Se sugiere replicarlo a nivel estatal, integrar más productos orgánicos y diversificar el perfil de la población participante.

Conclusiones:

En Hermosillo existe un grupo de consumidores interesados en adquirir productos con las características que los orgánicos poseen, dispuestos a pagar un sobreprecio, lo cual representa un área de oportunidad para el agricultor local, certificado en agricultura orgánica, interesado en colocar sus productos, más en el caso de productos hortofrutícolas orgánicos frescos por ser escasa su oferta en los supermercados y en los puntos de venta especializados en tales productos en la ciudad.

Keywords : alimentación contemporánea; mercado; orgánicos; consumidores; hortofrutícolas; atributos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )