SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Reliability of radiographic parameters to determine the surgical success in distal radius fracturesSpine stabilization exercises are not superior to flexion exercises for ultrasound-detected muscle thickness changes in patients with chronic low back pain and lumbar spondylolisthesis author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

CRISTIANI-WINER, M; ALLENDE-NORES, C; PAGANINI, F  and  GUTIERREZ, N. Revascularización ósea: aloinjerto estructural intramedular versus extramedular. Trabajo experimental. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.223-229.  Epub Sep 29, 2023. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/109807.

Introducción:

el tratamiento exitoso en pacientes con importantes defectos óseos secundarios a infección, no consolidación y fracturas osteoporóticas consecuentes a traumatismos previos representa un desafío. En la literatura actual no encontramos ningún reporte que compare el uso de Tablas de aloinjerto intramedular versus las mismas colocadas lateral a la lesión.

Material y métodos:

se trabajó sobre una muestra de 20 conejos (dos grupos de 10 conejos cada uno). El grupo 1 fue operado mediante la técnica de colocación extramedular del aloinjerto, mientras que el grupo 2 con técnica intramedular. A los cuatro meses postquirúrgico se realizaron estudios por imágenes e histología para comparar un grupo con el otro.

Resultados:

el análisis de los estudios por imágenes evidenció una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos con mayor reabsorción e integración ósea del aloinjerto colocado intramedular. Respecto a la histología, no hubo diferencias estadísticamente significativas, pero sí una predicción significativa con p valor < 0.10 a favor del aloinjerto intramedular.

Conclusión:

mediante nuestro trabajo pudimos mostrar la gran diferencia que hay entre la técnica de colocación del aloinjerto respecto al análisis imagenológico e histológico utilizando marcadores de revascularización. Si bien el aloinjerto colocado de manera intramedular nos muestra mayor integración ósea, el injerto extramedular brindará más soporte y estructura en pacientes que así lo requieran.

Keywords : revascularización ósea; aloinjerto; intramedular; extramedular; trabajo experimental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )