SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue6Lumbar degenerative spondylolisthesis II: treatment and controversies author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

CARBONELL-BOBADILLA, N et al. Síndrome de hipermovilidad articular. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.6, pp.441-449.  Epub June 13, 2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/99145.

El síndrome de hipermovilidad articular es un desorden hereditario con patrón autosómico dominante; se caracteriza por hiperlaxitud articular y dolores musculoesqueléticos. El término hipermovilidad se refiere al incremento en los movimientos activos o pasivos de las articulaciones con base en sus rangos normales. El síndrome de hipermovilidad articular presenta además síntomas gastrointestinales, trastornos de sueño, fibromialgia, trastornos sicológicos, cefalea migrañosa, oftálmicos, autonómicos, entre otros. Para diagnosticar el síndrome de hipermovilidad, en general son aceptados los criterios de Brighton, los cuales fueron publicados en 1998. También se le conoce como síndrome de hipermovilidad articular benigno. El término benigno se utiliza para distinguirlo de otras condiciones más severas como Ehler-Danlos (tipo clásico o vascular), síndrome de Marfan y osteogénesis imperfecta. El tratamiento con fisioterapia y medidas farmacológicas ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Keywords : Síndrome; hipermovilidad; clínica; diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )