SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue6Correction of the pre- and post-surgical rotational component of the first metatarsal secondary to modified Chevron osteotomy author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

DONOSO, R; MARGOZZINI, P  and  ROMAN, J. Caracterización y riesgo de fractura en población adulta chilena. Una nueva mirada a la ENS 2009-2010. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.6, pp.346-353.  Epub June 13, 2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/99130.

Introducción:

Las fracturas son lesiones relevantes en la vida de los individuos tanto por el costo del tratamiento, como por la carga en la vida laboral. La información en nuestro país acerca de esta patología es escasa, por lo que nos propusimos revisar datos epidemiológicos disponibles en la Encuesta Nacional de Salud (ENS).

Material y métodos:

Se calculó la prevalencia de vida de fracturas para la totalidad de la muestra y para los adultos mayores de 55 años, estimándose modelos de regresión logísticos distintos por sexo para la probabilidad de sufrir una fractura en la vida.

Resultados:

La prevalencia de vida de fracturas es de 18%, con 25.1% para los adultos mayores de 55 años, observándose mayor prevalencia en hombres que en mujeres (22.5 y 13.8% respectivamente). En el sexo masculino se asoció con fracturas: edad, tabaquismo, actividad física, consumo de alcohol e IMC, mientras que en el sexo femenino se asoció: edad, polifarmacia, estado civil y actividad física.

Conclusión:

Se encontró asociación entre la ocurrencia de fracturas y múltiples factores de riesgo conocidos para enfermedades crónicas, destacando la relevancia que poseen las fracturas en la población. Nueva evidencia orientada a estudiar este fenómeno se hace imperativa dado el envejecimiento progresivo de la población chilena.

Keywords : Fracturas; población; riesgo; género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )