SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Efficacy of Tranexamic Acid to decrease perioperative bleeding in primary total reverse arthroplastyVirtual reality rehabilitation in paediatric patients with hemophilia. Retrospective study author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

MIRELES-CANO, JN et al. Algoritmo de manejo para el síndrome de destrucción vertebral por mieloma múltiple y compresión metastásica de la médula espinal. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.5, pp.293-297.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/97991.

Introducción:

El mieloma múltiple representa 1% de todos los tipos de cáncer y 10% de los cánceres hematológicos. Hasta en 80-90% de los casos se involucrará el sistema esquelético, siendo la columna el sitio más frecuentemente afectado. Cualquier intervención planeada deberá ser dirigida a mejorar el pronóstico funcional del paciente e impactará en su calidad de vida.

Objetivo:

Describir la presentación clínica del síndrome de destrucción vertebral por mieloma múltiple y presentar el algoritmo de manejo empleado para el estudio y la toma de decisiones en el tratamiento.

Material y métodos:

Diseño de estudio: Retrospectivo, transversal. Se realizó una búsqueda en el archivo clínico del hospital en búsqueda de pacientes con diagnóstico histológico de mieloma múltiple atendidos por el Servicio de Cirugía de Columna. Se obtuvieron características clínicas de la presentación inicial como: presencia de dolor, escala de ASIA y se categorizó de acuerdo con la clasificación de Durie-Salmon al diagnóstico; se describen los niveles involucrados y tipo de cirugía.

Resultados:

El estudio incluyó 10 pacientes con una edad promedio de 61.4 años, 70% de los cuales fueron varones. Todos los pacientes se abordaron de acuerdo al protocolo de síndrome de destrucción vertebral y con biopsia percutánea guiada por fluoroscopía. La mayoría de los pacientes tenían dolor al diagnóstico, tras la exploración neurológica sólo el 30% fueron clasificados como ASIA A. La mayoría de los pacientes se estadificaron como III de acuerdo con Durie-Salmon. El segmento vertebral más comúnmente afectado fue el torácico. En sólo un paciente se involucraba más de dos vértebras. Tras el diagnóstico de mieloma múltiple, nueve pacientes fueron manejados de acuerdo con el marco de trabajo NOMS. La mayoría fueron tratados con fusión por un abordaje posterior, seis de ellos con aumentación con vertebroplastía. Sólo un paciente del total, fue tratado sólo con vertebroplastía.

Conclusiones:

El empleo de algoritmos de tratamiento sistematizado permitirá la toma de mejores decisiones en conjunto con un grupo multidisciplinario para el tratamiento de mieloma múltiple con afección vertebral.

Keywords : Mieloma múltiple; compresión metastásica de la médula espinal; síndrome de destrucción vertebral.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )