SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Surgical management of gait by internal tibial torsion in childrenApplication of vancomycin powder on graft. Does the fusion of the rabbit’s spine is affected? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

MARTINEZ-DOMINGUEZ, JM; QUIROZ-WILLIAMS, J  and  QUINTELA-NUNEZ DEL PRADO, H. Analgesia preventiva en pacientes sometidos a cirugía abierta por reparación del manguito rotador. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.5, pp.272-275.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/97987.

Introducción:

La analgesia preventiva en cirugía ortopédica cada vez toma mayor importancia debido a que el control del dolor postquirúrgico es más grato para el paciente y le permite iniciar rehabilitación de forma temprana. Con esta premisa nos planteamos la siguiente hipótesis. La percepción del dolor postquirúrgico a las dos, 12 y 24 horas con infiltración local en la herida quirúrgica con ropivacaína más analgesia sistémica será menor en comparación con los pacientes que se infiltren con solución salina en la herida quirúrgica más analgesia sistémica.

Material y métodos:

Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado doble ciego, prospectivo en el período comprendido de Enero de 2018 a Agosto de 2018.

Resultados:

Se rechazó la hipótesis nula en el grupo valorado a las dos horas y se aceptó la hipótesis nula en los grupos valorados a las 12 y 24 horas.

Conclusión:

La infiltración con ropivacaína es un método efectivo para el manejo del dolor postoperatorio durante las primeras dos horas en procedimientos de cirugía abierta de hombro.

Keywords : Analgesia; cirugía; ropivacaína; infiltración; dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )