SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Hip fracture as risk factor for mortality in patients over 65 years of age: Case-control study author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

HERRERA-TENORIO, JG  and  GOMEZ-CANSINO, E. Colgajos fasciocutáneos del antebrazo en el manejo de la mano catastrófica. Acta ortop. mex [online]. 2014, vol.28, n.6, pp.344-351. ISSN 2306-4102.

En este trabajo se presenta la serie de casos con lesión severa de la mano que requirieron de colgajos antebraquiales como parte de su tratamiento, así como su resultado funcional; se revisaron los expedientes clínicos de los pacientes con diagnóstico de lesión traumática de la mano, con grandes pérdidas de cobertura cutánea, a los que se les realizó algún colgajo de flujo reverso de antebrazo durante su reconstrucción. Se estudiaron las siguientes variables: tipo de colgajo, sexo, edad, mecanismo de lesión, zona receptora, tamaño, lesiones adyacentes y su tratamiento, prueba de integridad vascular previa a la realización del colgajo, tiempo quirúrgico, seguimiento y complicaciones. Se documentaron un total de 25 pacientes, con 25 colgajos fasciocutáneos de flujo reverso de antebrazo, 15 basados en arteria radial y 10 en arteria interósea posterior. Para los colgajos radiales (CR) se utilizó la prueba de Allen en 13 casos para verificar la integridad del arco palmar superficial; en los otros dos casos se realizó ultrasonido Doppler. En 16 casos (64%), se realizó reconstrucción osteotendinosa, tenorrafia aislada de uno o varios tendones en cuatro casos (16%), osteosíntesis aislada en dos (8%), oponen plastía de Littler en un caso por quemadura eléctrica con un colgajo radial en la cara anterior de la muñeca (4%) y colgajo en forma aislada en dos casos (8%). Tuvimos congestión y pérdida total del CIOP (4%) en un paciente de 67 años. Las indicaciones que se recomiendan para el CIOP son: la cobertura del tercio distal del antebrazo, dorso de mano y dedos, primer espacio interdigital, la región palmar de la muñeca y la mano. Sólo se tuvieron dos casos para cobertura en región palmar de la muñeca y la mano; y se solucionó con colgajos radiales en ambos casos, probablemente por comodidad anatómica.

Keywords : heridas y traumatismos; mano; reconstrucción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License