SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue36Foot relaxation teleoperated system based on low cost embedded systems author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIIIT. Revista internacional de investigación e innovación tecnológica

On-line version ISSN 2007-9753

Abstract

VAZQUEZ-LOPEZ, V.M. et al. Optimización del proceso de elaboración y viabilidad de bacterias probióticas en un queso untable tipo ricotta. RIIIT. Rev. int. investig. innov. tecnol. [online]. 2019, vol.6, n.36. ISSN 2007-9753.

La producción mundial de lactosuero se estima entre 180 y 190 millones ton/año, el requesón o ricotta se elabora de este subproducto. El objetivo de la presente investigación fue optimizar el proceso de elaboración de un queso tipo ricotta untable y evaluar la viabilidad de bacterias ácido lácticas (BAL) adicionadas al queso. Se utilizó lactosuero proveniente de queserías cercanas a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para la elaboración del queso se siguió un diseño factorial de dos niveles (tres niveles de pH y tres tiempos de calentamiento). Por otro lado, se evaluó la capacidad de fermentación las cepas de Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus termophilus. De acuerdo a los resultados de fermentación, las dos mejores cepas se adicionaron al queso, posterior a ello se monitoreó la viabilidad durante el almacenamiento refrigerado. El mayor rendimiento se obtuvo a un pH de 4.5, calentando a 90ºC entre 10 y 15 minutos (p<0.01). Las cepas utilizadas como cultivo iniciador fueron L. acidophilus y L. bulgaricus, por presentar mayor capacidad fermentativa, además que incrementaron significativamente su cantidad durante el almacenamiento. La presente investigación es altamente viable y de gran impacto social, económico y ambiental, al proponer un proceso para la elaboración de un queso probiótico a partir de un subproducto de la agroindustria (lactosuero), este subproducto actualmente genera graves problemas de contaminación ambiental en México. El queso ricotta probiótico, provee además de un alto contenido de proteínas (9.75%) de alta calidad biológica, haciéndolo un candidato apto para su uso en comunidades donde existen problemas de desnutrición.

Keywords : Lactosuero; requesón; bacterias ácido lácticas; probióticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )