SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue94Impact of gender stereotypes in conditions of deprivation of libertyWaste management in Acapulco, Guerrero. Approaches from the Anthropology of the State author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

On-line version ISSN 2007-9176Print version ISSN 0185-4259

Abstract

REYNOSO ANGULO, Víctor Manuel. La construcción de la agenda pública: la educación socioemocional en organismos internacionales. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2023, vol.44, n.94, pp.173-192.  Epub Mar 17, 2023. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/942023/aot3/reynosoangulov.

Desde fines del siglo XX se difundió la idea de la inteligencia emocional (IE) y su importancia en prácticamente todos los ámbitos de la vida social e individual. Dado que, a diferencia del coeficiente intelectual, la IE se puede desarrollar, se ha ido agendando como un factor educativo. Como muchos problemas públicos, se incorporó primero a la agenda de algunas asociaciones civiles e incluso se fundaron otras para atender específicamente la educación social y emocional. También la han agendado algunos gobiernos locales y nacionales. En este artículo cuestiono la incorporación de la educación socioemocional en la agenda de los organismos internacionales encargados de la educación (UNICEF, UNESCO, OCDE, OMS), partiendo de la idea de que estos influyen de manera importante en la agenda pública de los gobiernos. La hipótesis es que la problemática educativa en torno a la educación socioemocional la han incorporado no solo el UNICEF y la UNESCO, que se centran en las cuestiones educativas más urgentes como la asistencia a la escuela, la alfabetización y la equidad de género, sino también, y de manera importante, la OCDE.

Keywords : políticas públicas; elaboración de la agenda pública; organismos internacionales; educación socioemocional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )