SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Post-weaning growth and profitability of Pelibuey lambs supplemented with three different commercial feedstuffs in Tabasco, MexicoSpatial distribution of manatees in southern Gulf of Mexico coastal plain author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ecosistemas y recursos agropecuarios

On-line version ISSN 2007-901XPrint version ISSN 2007-9028

Abstract

COBIAN-NUNEZ, Diana Alejandra et al. Efecto de tres especies leguminosas sobre la fertilidad de un Luvisol de trópico subhúmedo. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.2, e3218.  Epub June 02, 2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a9n2.3218.

La agricultura convencional con el establecimiento de monocultivos y el uso indiscriminado de plaguicidas impacta de forma negativa la fertilidad del suelo. El cultivo de especies leguminosas es una alternativa para mejorar las condiciones del suelo y producir alimento. Por ello, se determinaron las propiedades físicas y químicas del suelo, antes y después del cultivo de Phaseolus vulgaris, Vigna unguiculata y Vigna radiata. Antes de iniciar el cultivo el productor evaluó la calidad del suelo mediante indicadores visuales cualitativos. Se establecieron tres tratamientos bajo un diseño de bloques completos al azar y por medio del análisis de varianza se compararon las propiedades fisicoquímicas, antes y después del cultivo. La calidad del suelo es moderada tanto por la evaluación visual como por el análisis químico. Se observaron efectos del tratamiento en la CIC y Ca, los cuales disminuyeron después de los cultivos. El policultivo de leguminosas contribuye a mejorar las condiciones del suelo.

Keywords : Agricultura sustentable; nutrientes; Phaseolus vulgaris; Vigna radiata; Vigna unguiculata.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )