SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue30Gangs, maras and other outsiders: towards an Ethnography of Latin American GangsHeritage as an ideology and as an historical device for objectifying memory: theoretical contributions for the study of patrimonialization processes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultura y representaciones sociales

On-line version ISSN 2007-8110

Abstract

CASTORINA, José Antonio. Algunas preguntas epistemológicas para pensar la historia de la psicología social. Cultura representaciones soc [online]. 2021, vol.15, n.30, 00002.  Epub Feb 13, 2023. ISSN 2007-8110.

Este trabajo pretende, en primer lugar, interesar a los historiadores en los presupuestos ontológicos y epistemológicos, incluidos los valores éticos y políticos, que constituyen un marco epistémico en la investigación científica. En las psicologías, estos marcos son el de la escisión y el relacional. Examinaremos su intervención en el ciclo metodológico, principalmente en la teoría de las representaciones sociales (TRS). Luego presentamos una controversia significativa en la historia de la psicología social: entre la psicología discursiva y la teoría de las representaciones sociales; ahí mostramos su naturaleza epistemológica, en particular el papel que tuvieron allí los marcos epistémicos. A continuación, y tomando como base esta controversia, planteamos la cuestión más relevante: contrastar una epistemología “institucional”, que sitúa a cualquier psicología como una actividad legitimadora de diversas técnicas de constitución de la subjetivad, con una perspectiva centrada en el estudio autónomo o específico de la investigación y la construcción de teorías. Nosotros defendemos una reflexión epistemológica que reconoce la doble faz de la psicología, en particular la TRS, y que puede combinar las cuestiones de validez de los conocimientos con la intervención de los marcos epistémicos y su regulación social, las relaciones de poder con el avance de los conocimientos. Finalmente, examinamos si la intervención de los valores éticos y políticos en las investigaciones de la TRS impide el logro de la objetividad, o si su crítica a partir de buenas razones la fortalece.

Keywords : representaciones sociales; psicología social; psicología discursiva; epistemología; subjetividad; regulación social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )