SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue3La frontera norte como representación y referente cultural en México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultura y representaciones sociales

On-line version ISSN 2007-8110

Abstract

FOSSAERT, Robert. Las fronteras de los Estados Unidos en el siglo XXI. Cultura representaciones soc [online]. 2007, vol.2, n.3, pp.9-16. ISSN 2007-8110.

Las fronteras norteamericanas son muy diferentes de las europeas. En Europa, las delimitaciones fronterizas entre Estados y dentro de cada Estado -fronteras regionales, provinciales, aldeanas, etcétera- tienen un espesor histórico y son resultado de luchas incesantes que se prolongaron durante siglos. Las fronteras norteamericanas, en cambio, son recientes y de poco espesor histórico. Las fronteras interestatales fueron trazadas desde lejos por los Congresos mediante meridianos y paralelos, mientras que la frontera internacional con México fue impuesta mediante la invasión y el avance de un frente pionero hacia un Far West móvil. Al final de la Segunda Guerra Mundial, la liberación de Europa por los ejércitos norteamericanos y la formación de un vasto sistema de alianzas militares, económicas y comerciales generadas a raíz de este hecho contribuyeron a la globalización de una especie de nuevo Far West norteamericano del que Europa forma parte y, en nuestros días, el mundo entero.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License