SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue22Tax Administration Service and multinationals in Mexico: a signaling game for tax evasionCollaborative planning for water resources management: a methodological proposal based on actor-network theory author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento

On-line version ISSN 2007-8064

Abstract

ATLATENCO IBARRA, Quetzalli; GARZA CARRANZA, María Teresa de la  and  LOPEZ LEMUS, Jorge Armando. Pensiones contributivas como fuente de ingresos en la vejez prevista por los jóvenes mexicanos. Entreciencias: diálogos soc. conoc. [online]. 2020, vol.8, n.22, e2276243.  Epub Mar 15, 2021. ISSN 2007-8064.  https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2020.22.76243.

Objetivo:

analizar el impacto que tienen algunas variables sociodemográficas y el conocimiento financiero en la probabilidad de que los jóvenes mexicanos esperen financiar su vejez con pensiones contributivas.

Diseño metodológico:

se empleó la información obtenida en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2018 correspondiente a los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, así como una regresión logística binaria.

Resultados:

el sexo, la situación conyugal, el tamaño de la localidad y la región, el nivel de estudios, recibir ingresos por actividad laboral y el conocimiento de la inflación, son variables significativas del modelo propuesto.

Limitaciones de la investigación:

las variables predictoras incluidas en el modelo son las que están incluidas en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, pero es factible incluir otras más relacionadas con el estado de salud, el alfabetismo, el número de personas que habitan el hogar, entre otras.

Hallazgos:

ser mujer y estar en una situación conyugal de pareja disminuyen la probabilidad de esperar recibir una pensión previsional, mientras que las demás variables que resultaron significativas incrementan la probabilidad.

Keywords : jóvenes mexicanos; financiamiento para la vejez; planeación financiera; conocimiento financiero; regresión logística binaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )