SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Fabrication and characterization of quantum wells for the study of light-matter interactionPlant species composition in a rosetophyllous desert scrub of northern Coahuila, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


CienciaUAT

On-line version ISSN 2007-7858Print version ISSN 2007-7521

Abstract

MARTINEZ-PACHECO, Claudio; ANGEL-MERAZ, Ebelia Del  and  DIAZ-FLORES, Laura Lorena. Las nanoestructuras de ZnO y sus aplicaciones como sensor de gas H2S. CienciaUAT [online]. 2023, vol.17, n.2, pp.24-36.  Epub June 26, 2023. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i2.1632.

Existe un interés global en la detección de gases tóxicos, para la protección del medio ambiente y los seres humanos. Se han desarrollado múltiples estudios enfocados en el uso de sensores de gases basados en óxidos metálicos, como es el óxido de zinc (ZnO), el cual presenta propiedades electrónicas específicas como sensor de gases por ser un semiconductor tipo n y bajo costo de producción. El objetivo de este trabajo fue analizar el uso de nanoestructuras de ZnO, para la fabricación de sensores del gas ácido sulfhídrico (H2S), así como las técnicas de obtención más comunes de dichas estructuras. Las características de las nanoestructuras de óxido de zinc (NE´s-ZnO) varían por efecto del método de obtención, generando diferentes morfologías y tamaño, que impactan en la capacidad de detección de gas (0.5 ppm a 600 ppm) y en el rango de temperatura que se requiere. Los avances en la generación de diversas NE´s-ZnO facilitarán la posibilidad de generar sensores que puedan ser utilizados en detectores portátiles y operen a temperatura ambiente, lo cual es un reto actual.

Keywords : detectores portátiles; sensor; gases tóxicos; nanopartículas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )