SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue26Teaching Experiences in University Education of Music in Querétaro and Nuevo León during the Confinement caused by Covid 19Case study on private vehicle control procedures at the Tepic Revenue Office in the state of Nayarit author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

JIMENEZ RIVAS, José Ramón. Implementación de aula invertida: desempeño académico de estudiantes universitarios en un curso de lectura de textos en inglés. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e045.  Epub Oct 09, 2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1484.

Actualmente, el modelo de aula invertida ha adquirido un inusitado auge, en gran medida debido a la situación generada por el virus SARS-CoV-2 que todavía afecta al mundo entero. El interés en esta metodología se debe a la combinación de otros constructos importantes en educación, como el aprendizaje autodirigido, centrado en el alumno, desempeño escolar, entre otros, así como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula. Aunque existen muchas investigaciones sobre el uso del modelo de aula invertida y la comprensión de lectura en inglés, estas se centran principalmente en cursos generales de inglés y no abordan la instrucción exclusiva de comprensión lectora de textos en inglés, lo que representa una problemática muy particular en el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Este trabajo de investigación abordó la intervención con el modelo de aula invertida para un curso de comprensión lectora en inglés dirigido a estudiantes de primer ingreso en una universidad situada al norte de la Ciudad de México. El estudio fue de corte cuantitativo con diseño cuasi-experimental con pre y pospruebas para comprobar si la mencionada intervención mejoraba el desempeño de los estudiantes. La muestra no aleatoria estuvo conformada por 63 estudiantes de ambos sexos. A partir del análisis estadístico con la prueba U de Mann-Whitney, se encontró que la diferencia en el desempeño académico con el modelo de aula invertida y la enseñanza tradicional es estadísticamente no significativa (U = 454, p = .938, r = 0.01).

Keywords : clase invertida; comprensión de lectura; rendimiento académico; aprendizaje de idiomas; enseñanza superior; inglés.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )