SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue26Updating policies and social relevance of the UAZ master's degree in administration curriculum: employer casePBL and M-Learning as Strategies for the Learning of the Linear Function in High School author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

ARRIVILLAGA HURTADO, Fabiola; GARCIA RODRIGUEZ, Martha Leticia  and  MALDONADO REYNOSO, Norma Patricia. El autoconcepto académico en matemáticas: ruta hacia una categorización a través del método de análisis conceptual. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e029.  Epub Sep 08, 2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1435.

El autoconcepto académico es un constructo relevante dentro del dominio afectivo de los estudiantes, pues ha sido identificado en diversas investigaciones como un factor de gran influencia en el aprendizaje y rendimiento académico en matemática. Sin embargo, su estudio se hace difícil sin una categorización apropiada. Por eso, con el objetivo de ofrecer una propuesta de categorización, el presente artículo empleó la metodología del análisis conceptual para identificar algunas categorías de dicho constructo, así como las ideas clave en cada una de ellas. Esta categorización puede orientar tanto la observación como la intervención en el aula, y brindar espacios más claros para incidir en cómo los estudiantes, especialmente en la adolescencia, se perciben a sí mismos dentro de la clase de matemática.

Keywords : autoconcepto; autoconcepto académico; educación matemática; análisis conceptual.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )