SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue24Mexican Standard 035, Psychosocial Risk Factors at Work: A Dimensional Validation for the Work’s Relationships DominiumMan-Machine System of the Machining Area and the assessment of its reliability author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

GAONA JIMENEZ, Silvia Melbi  and  GUERRERO RAMIREZ, Sandra Luz. GeoGebra para el aprendizaje de modelación matemática en ingeniería: estudio de caso (modalidad en línea). RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e058.  Epub Aug 15, 2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1228.

En este estudio de caso, el objetivo fue contrastar cuantitativamente y cualitativamente el logro del aprendizaje de modelación matemática (adquisición de lenguaje formal, construcción del modelo, solución e interpretación del modelo y aplicación del modelo) entre un enfoque sistémico que recurre al uso del software GeoGebra y un enfoque convencional. Esta investigación tuvo un alcance mixto, descriptivo y parcialmente experimental. Se trabajó, en una modalidad en línea, con una muestra no probabilística de 130 estudiantes de ingeniería, segmentados en un grupo control y otro experimental. Respecto a los resultados obtenidos, se encontró que al final de las tres etapas del estudio, en una escala de 0 a 10, el grupo control logró un incremento en desempeño de 3.01 y que, habiendo transcurrido cuatro meses, se perdieron 1.95 puntos. Por su parte, el grupo experimental obtuvo un incremento en desempeño de 4.66 y después de cuatro meses tuvo una reducción de 0.94 puntos. El incremento real en desempeño de la etapa de diagnóstico al punto final fue de 1.06 para el grupo control y de 3.72 para el grupo experimental. En términos cuantitativos, esto representa una diferencia absoluta estadísticamente significativa entre el grupo control y el experimental de 26 puntos porcentuales, lo que equivale a una diferencia relativa de 250.94 % entre el diagnóstico y la etapa realizada a cuatro meses de la intervención. El incremento en desempeño fue mayor en el grupo experimental. Los resultados indican que el enfoque sistémico de aprendizaje propuesto asistido con GeoGebra pudiera incidir de forma positiva en el desempeño en modelado matemático.

Keywords : didáctica; modalidad en línea; simulación; transferencia de registros semióticos; Vigotsky; visualización matemática.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )