SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue24Trust in Institutions in Mexico: Analysis of Democratic VariablesLegal Options to Obtain a Higher Retirement Pension author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

CRUZ CARDOSO, José Manuel; CARDOSO JIMENEZ, Daniel; GARDUNO ESPINOZA, Yaneth Karina  and  MARQUEZ GOMEZ, Josué Ociel. Factores que influyen en estudiantes de administración para emprender en México. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e051.  Epub Aug 15, 2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1207.

La presente investigación tuvo como objetivo identificar factores que influyen en la actitud de emprender de estudiantes de la licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). La muestra fue de 128 alumnos. La investigación es de carácter descriptivo y correlacional. Entre los resultados, destaca que el género no tiene correlación alguna con la edad, el semestre, la intención emprendedora, las habilidades de ser, la formación, las habilidades impersonales, la familia y el docente; estadísticamente se puede decir que no influye en la intención de emprender. Además, los estudiantes ven el emprendimiento como una vía para obtener beneficios económicos. Sin embargo, a pesar de estar en una continua preparación, no tienen la suficiente inteligencia emocional y disciplina, al menos así lo consideran los participantes, lo cual trae un efecto negativo en el momento de emprender. Asimismo, estadísticamente la familia influye en los estudiantes a la hora de crear su propio negocio. Finalmente, la universidad y los docentes ayudan a que exista un mayor emprendimiento, según los datos obtenidos. En conclusión, las instituciones educativas, ya sea privadas o públicas, son el motor para impulsar la intención emprendedora a través de unidades de aprendizaje y contenidos más prácticos. Los docentes deben fomentar la creatividad y la innovación a través de la resolución de problemas del contexto real para que los alumnos vean esas necesidades como un área de oportunidad.

Keywords : creatividad; educación; emprendimiento; habilidades; resiliencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )