SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue24Knowledge and Risks About HPV and Its Relationship with the Cervical Cancer in Women Between 20 and 59 Years of AgePedagogical Practices of Aprende en Casa III Strategy author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

ZARATE NEGRETE, Laura Elena  and  SANCHEZ RAMOS, Ma. Eugenia. Una obra sin terminar: permanencia laboral de la mujer en la industria de la construcción. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e040.  Epub May 30, 2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1187.

Debido a la existencia de normas sociales como los roles de género, la mujer es considerada desde un punto de vista machista como el ser humano destinado a procrear, dedicarse a labores sencillas que no la pongan en riesgo, además de ser considerada como la persona encargada de la educación y el cuidado de sus progenitores y de las labores domésticas. Dentro del mundo globalizado, esta situación se ha transformado, y la mujer cada vez va adquiriendo mayor respeto de sus derechos e igualdad de oportunidades. Asimismo, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas reivindica la igualdad de género, no solo como un derecho humano fundamental, sino como una base necesaria para lograr un mundo pacífico, próspero y sostenible. Sin embargo, a pesar de esto y del empoderamiento que la mujer ha adquirido, continúan existiendo situaciones en las que se le discrimina por el simple hecho de ser mujer, una de ellas es en el entorno laboral; en este caso, dentro de la industria de la construcción. Con esta investigación de enfoque cualitativo y descriptivo, se pretende generar un panorama respecto a la situación que se continúa viviendo dentro del entorno laboral en la industria de la construcción, ya que es un ámbito considerado como exclusivo para los hombres, lo cual es una actitud discriminatoria.

Keywords : discriminación de género; industria de la construcción; inserción laboral; mujer.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )