SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue24Learning Thermodynamics Through a Conceptual ChangeThe Influence of the Smartphone on the Academic Performance of University Students in the New Normality: The Case of Universidad Juárez Autónoma de Tabasco author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

MEJIA GONZALEZ, Rubén. España como polo formativo de científicos sociales del Sistema Nacional de Investigadores en el noreste de México. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e033.  Epub May 23, 2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1176.

El objetivo de esta investigación fue analizar a España como polo formativo doctoral de científicos sociales del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en concreto para quienes radican en el noreste de México, e identificar patrones más específicos por instituciones de formación y de adscripción, por disciplina y de nivel de reconocimiento dentro del sistema. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa para contabilizar y realizar un análisis de proporciones de los miembros del Área V (correspondiente a ciencias sociales) del padrón del SNI para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los hallazgos muestran que España es el polo de formación extranjera cuantitativamente más importante, más marcadamente en las universidades públicas estatales. También existe una tendencia de estudiar en ciertas universidades españolas para disciplinas como ciencias económicas o sociología. Por otra parte, se observa que estos científicos sociales con doctorados en España han recibido un reconocimiento mayor en el SNI al de los doctorados en México, pero por debajo del promedio de los graduados en otros países extranjeros. De esta forma, los resultados obtenidos muestran a España como el polo formativo más importante en el campo de las ciencias sociales en la región, pero sin que la mayoría de los investigadores formados en este país alcancen el nivel de reconocimiento que los formados en otros países con mayor tradición científica.

Keywords : comunidad académica; ciencias sociales; formación académica; movilidad académica; reconocimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )