SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue24Challenges and Experiences of Novel School Administrators from Southeast México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

ROCHIN BERUMEN, Fabiola Lydie; RODRIGUEZ FRAUSTO, Heriberto; GUTIERREZ PINA, Francisco Javier  and  RAMIREZ CHEQUER, Juan Antonio. Características del estudiante mentor en la educación superior. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e01.  Epub May 23, 2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1116.

El plan de estudios del programa de licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es un programa de calidad, con reconocimiento nacional e internacional, donde uno de los indicadores de calidad más relevantes ante los organismos acreditadores, es mantener una eficiencia termina alta en dicho programa, para lo cual se debe prestar especial atención a los indicadores intermedios de promoción intersemestral, egreso y titulación. Para tal efecto, además de dar cabal cumplimiento a las actividades curriculares formales, también se incorporan las mentorías para evitar la deserción y coadyuvar al cumplimiento de los objetivos mencionados. La mentoría es un programa que lucha por lograr el reconocimiento curricular, donde los estudiantes sobresalientes que apoyan académicamente a compañeros en riesgo de rezago sientan el respaldo institucional, principalmente por parte del cuerpo de profesores. El presente trabajo, por tanto, se enfoca en describir las características de los actores del proceso de mentoría con base en una metodología cualitativa. La literatura revisada respecto al tema se basa en aportaciones teóricas sobre las formas en que se interrelacionan los actores involucrados en la mentoría. Además, se hace un análisis de cómo los modelos educativos deben de retomar las acciones de mentoría para que en el futuro sean reconocidas de manera institucional.

Keywords : características; formación académica; mentor; mentoría.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )