SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue20Teachers’ Experiences About the Autonomous Learning in Distance Learning Students and the Use of Digital ResourcesTeaching skills: Gap between theory and perceptions in the Autonomous University of Chihuahua author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

CHAVEZ MORENO, Edgar Armando. Análisis comparativo de competencias emprendedoras entre estudiantes de la UABC. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2020, vol.10, n.20, e031.  Epub Nov 18, 2020. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.646.

Este estudio descriptivo, no experimental y no paramétrico muestra los resultados obtenidos a partir de un test que mide 14 competencias emprendedoras aplicado a estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (Ecitec) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) durante los ciclos 2017-2 y 2018-1. Dicho test, creado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), se aplicó con el objetivo de analizar comparativamente las respuestas de los alumnos de ambos ciclos de las carreras de Bioingeniería, Industrial y Mecatrónica, a partir del supuesto de que no muchos estudiantes de universidades públicas están interesados en llevar a cabo proyectos de emprendimiento (Westhead y Solesvik, 2016). La muestra por conveniencia estuvo compuesta por 106 sujetos de estudio. El análisis y procesamiento estadístico se llevaron a cabo con apoyo del software SPSS 17.0; para el contraste de hipótesis se empleó la prueba de Friedman. Los resultados indican que no hay diferencias significativas en las competencias emprendedoras entre los participantes de ambos ciclos. Como parte de las conclusiones, se evidencia la escasa investigación orientada hacia el papel que juegan las instituciones de educación superior en el fomento y motivación en los estudiantes para emprender ideas de negocio que detonen en nuevas empresas.

Keywords : administración; compañía; competencias emprendedoras; negocio; universitarios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )