SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Emotional intelligence, job satisfaction and alcohol consumption in nursing staffQuality assesment of the program to detect breast cancer Tabasco 2018 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

RAMIREZ-HERNANDEZ, Cynthia; GONZALEZ-JUAREZ, Graciela  and  PONCE-GOMEZ, Gandhy. Diagnóstico de calidad de los resúmenes de tesis de maestría en enfermería. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.2, pp.401-409.  Epub Jan 29, 2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n2.5364.

Objetivo:

Analizar las dimensiones de estructura del resumen y referencias bibliográficas en la calidad de las tesis de los graduados de 2015 a 2020 de la maestría en Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Materiales y Métodos:

Investigación cuantitativa, descriptiva y analítica. La muestra no probabilística estuvo integrada por 96 tesis de nivel maestría de cinco generaciones de graduados 2015-2020. El instrumento se conforma por 30 ítems, se adaptó al contexto del posgrado y fue validado por expertos en cuanto a claridad en la redacción, congruencia con la dimensión a valorar y pertinencia. Se llevó a cabo un estudio piloto en una población similar a la del estudio (14 tesis de posgrado). en las cinco dimensiones consideradas en la escala. Se utilizó la Correlación de Spearman para establecer una relación de las dimensiones y la calidad del resumen de la tesis. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21.

Resultados:

Las correlaciones obtenidas son positivas en todos los casos. La dimensión contenido y organización presenta una mayor correlación con las de resultados y metodología y la más fuerte con las referencias bibliográficas respecto a las otras dimensiones. La dimensión metodología obtuvo mayor significancia con resultados y discusión. La dimensión de resultados con la de metodología y la de contenido y organización. La dimensión de discusión con las dimensiones de resultados y metodología.

Conclusiones:

El diagnóstico permitió identificar que el resumen es fundamental para visibilizar la producción de tesis de la Maestría en Enfermería en bases de datos científicas. La estructura clara y homologada de los resúmenes y de las referencias bibliográficas es un criterio importante en la autoevaluación del programa.

Keywords : Evaluación de programas; Investigación en Evaluación de Enfermería; Evaluación Educacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )