SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3¿Are dental patients willing to pay for biosecurity measures against COVID-19? Variations in the type of treatment and the presence of comorbiditiesEffects of physical exercise in adults with cardiovascular risk: Systematic review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

MAURY-MENA, Sara Concepción; MARIN-ESCOBAR, Juan Carlos; MAURY, Antolín  and  MARIN-BENITEZ, Andrea Carolina. Factores psicosociales asociados con la diabetes mellitus gestacional: Revisión sistemática de alcance. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.531-549.  Epub Sep 01, 2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4737.

Objetivo:

Hacer una revisión sistemática de alcance sobre los factores psicosociales asociados con la diabetes mellitus gestacional (DMG) para mejorar las intervenciones preventivas, evitar sus complicaciones y mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión sistemática con base a la metodología PRISMA en bases de datos PubMed/Medline y Cochrane sobre estudios de factores psicosociales en mujeres embarazadas, mayores de 18 años, con diagnóstico de DMG, publicadas en el periodo 2010 al 2020, en revistas revisadas por pares en cualquier idioma. La extracción de datos se hizo con un formulario estandarizado.

Resultados:

La búsqueda arrojó 1787 artículos, de los cuales se seleccionaron 102 según criterios de inclusión. Se encontraron como temas principales: conflictos con prácticas culturales, estigma social, influencia de la etnia/raza, bajo nivel educativo, calidad del sueño, limitaciones físicas, problemas con lactancia materna, preocupación por la propia salud/ bebé, baja percepción del riesgo de DMG y DM2 en el futuro, estrés/ansiedad/depresión, conocimiento limitado sobre DMG, falta de apoyo de la pareja/familia/social, bajos niveles de autocuidado/autoeficacia en el control glucémico, falta de apoyo de los profesionales de la salud y dificultades con los cambios en el estilo de vida.

Conclusiones:

Los factores psicosociales identificados deben integrarse a los programas de prevención y promoción existentes o en nuevas intervenciones. Las intervenciones no deberían finalizar con el embarazo si se tiene en cuenta el riesgo de desarrollar DM2 después del parto. Es necesario abordar las necesidades de poblaciones multiétnicas y grupos vulnerables demográfica y socioeconómicamente. Los factores psicosociales asociados con la DMG deberían incluirse también en el desarrollo de futuras Guías de Práctica Clínica.

Keywords : Diabetes mellitus gestacional; Factores de riesgo; Prevención; Promoción de la salud; Revisión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )