SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Online nutritional education intervention for children in the state of VeracruzEducational intervention on eating habits as a prevention strategy in housemakers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

RODRIGUEZ-ROBLES, Ana Laura; AVILA-SANCHEZ, María de Jesús  and  PICAZZO-PALENCIA, Esteban. Análisis de la muerte materna mediante categorías sociales en Nuevo León, 2014-2019. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.411-421.  Epub Sep 01, 2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4805.

Objetivo:

Determinar la relación entre las categorías sociales en la incidencia de muerte materna en el periodo 2014-2019, en el estado de Nuevo León.

Material y Métodos:

Se realizó un análisis estadístico de las muertes maternas en el estado con la base de datos proporcionada por la Secretaría de Salud federal, filtrando la información de las categorías sociales de las mujeres que fallecieron por causas maternas. Posteriormente los datos obtenidos fueron procesados en el programa SPSS 22, realizando un análisis de estadística descriptiva, chi cuadrado y regresión logística.

Resultados:

Las categorías sociales, escolaridad, estado civil y edad resultan ser significativas para la probabilidad de morir por causa materna, las mujeres con alta escolaridad reducen el riesgo de morir en un 22.8%, las mujeres con escolaridad media reducen en un 50.8% la probabilidad de morir en comparación con las mujeres de escolaridad baja, por su parte las mujeres solteras reducen la probabilidad de morir por causa materna en un 79.5%, asimismo, las mujeres de 15 a 24 años tienen 105.3 veces más probabilidad de morir, mientras que las mujeres de 25 a 39 años tienen 35.4 veces más probabilidad de morir por causa materna, en relación con las mujeres de 40 a 55 años.

Conclusión:

La edad, la escolaridad, así como encontrarse en una relación de pareja aumentan significativamente la probabilidad de morir por causa materna, por lo que se puede concluir con el hecho de que las mujeres son violentadas por cuestiones de género, sin embargo, existen categorías sociales que hacen claras distinciones en el trato y atención en relación con su embarazo, parto y puerperio.

Keywords : Derechos sexuales y reproductivos; Muerte materna; Desigualdad; Género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )