SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Relationship of knowledge about human papillomavirus with condom use in indigenous university studentsMissed nursing care and contributing factors in a hospital in Tabasco, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

REBOREDA-HERNANDEZ, Oscar A et al. Influencia de la inoculación oral en la enfermedad de Chagas en modelo murino. Horiz. sanitario [online]. 2021, vol.20, n.2, pp.198-206.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a20n2.4023.

Objetivo:

Determinar el comportamiento de la enfermedad de Chagas, comparando la vía de inoculación intraperitoneal (i.p.) y la vía oral (v.o.), mediante la ingestión alimentos infectados con Trypanosoma cruzi (T. cruzi).

Materiales y métodos:

En modelo murino, se comparó la parasitemia en la infección adquirida vía i.p. y vía oral Se formaron dos grupos que fueron inoculados con la cepa NINOA de T. cruzi (3x103); uno se administró v.o. y otro, se administró vía i.p. Además, se realizó un estudio histopatológico del tejido cardiaco de los individuos. Finalmente, se determinó y comparó la respuesta inmune montada como resultado de la inoculación por ambas vías, evaluando la concentración de IgG séricas contra T. cruzi mediante la realización de una ELISA casera.

Resultados:

El comportamiento de la infección fue diferente en ambas vías de inoculación. A través de los métodos parasitoscópicos e histopatológicos empleados, no fue detectable la infección en aquellos individuos infectados vía oral, interesantemente, la infección sí fue detectable mediante métodos inmunológicos. Aquellos individuos infectados vía oral empleando açaí, tuvieron un comportamiento inmune similar al presentado por aquellos inoculados vía i.p.

Conclusiones:

El presente estudio demuestra que la vía de infección del hospedero es determinante para la evolución de la enfermedad. Este trabajo proporciona evidencia para que en la práctica clínica, se realice a los individuos más de una prueba diagnóstica, hecho que, ayudará a un mejor manejo de la enfermedad de Chagas.

Keywords : Enfermedad de Chagas; Brotes; Trypanosoma cruzi.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )