SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Health care to Central american migrants at Health services in Tabasco, 2012-2014Knowledge and Implementation of safety in Surgical patients’ in a pediatric institution in southeastern Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

GALLEGOS GALLEGOS, Rossana Patricia; BARRAGAN LIZAMA, Ligia A.  and  HURTADO BARBA, Elena E.. Evaluación de la estrategia contra el sobrepeso y obesidad en establecimientos de consumo escolar en planteles de educación básica de Villahermosa, Tabasco. Horiz. sanitario [online]. 2016, vol.15, n.3, pp.155-163. ISSN 2007-7459.

Objetivo

Evaluar el cumplimiento de la “Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad” en Establecimientos de consumo escolar de planteles de educación básica de Villahermosa, Tabasco.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, descriptivo transversal; se empleó muestreo no probabilístico por conveniencia, se estudiaron 15 escuelas primarias públicas; la obtención de datos se realizó por un Cuadro de autoevaluación validado, que contempla características físicas y de higiene de los establecimientos (fijos o móviles), con observación de los alimentos y bebidas que se venden o distribuyen, y examina la preparación, manejo y venta de alimentos.

Resultados:

El 60 % de los establecimientos fijos o móviles carece de espacios seguros. Ofrecen 60 % más productos procesados, que alimentos preparados artesanalmente; además, 60 % de los alimentos preparados artesanalmente no son productos permitidos, siendo la técnica culinaria más empleada la fritura; el 73.3 % expenden refrescos embotellados. El 100 % de los establecimientos evaluados no desempeñan el lavado de manos del personal.

Discusión:

En México, la epidemia de obesidad es un problema en todos los grupos de edad y experimenta una velocidad de aumento que no ha sido registrada en ningún otro país. Internacionalmente, existe evidencia para establecer la contribución de esta enfermedad al desarrollo de enfermedades crónicas y su carga a los sistemas de atención a la salud.

Conclusión:

Los resultados revelan que los establecimientos de consumo escolar de educación básica de Villahermosa, Tabasco, no cumplen con los lineamientos del programa en la prevención o disminución del sobrepeso u obesidad.

Keywords : Sobrepeso; obesidad; establecimientos consumo escolar.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )