SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Parent-Adolescent Communication Scale: Evidence of Validity in MexicoPsychological symptoms during the COVID-19 pandemic in Nuevo León author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Psicumex

On-line version ISSN 2007-5936

Psicumex vol.13  Hermosillo Jan./Dec. 2023  Epub Sep 08, 2023

https://doi.org/10.36793/psicumex.v13i1.573 

Artículos

Relación entre las prácticas parentales y la conducta agresiva en adolescentes de Aguascalientes, Aguascalientes

Relationship Between Parental Practices and Aggressive Behavior in Adolescents from Aguascalientes, Aguascalientes

César Conrado Doumerc Pompa1  * 
http://orcid.org/0000-0002-0170-9527

Nehemías Cuamba Osorio2 
http://orcid.org/0000-0002-3248-0040

San Juana Aguilera Rubalcava1 
http://orcid.org/0000-0001-7115-0311

Francisco Javier Pedroza-Cabrera1 
http://orcid.org/0000-0003-4280-3795

Kalina Isela Martínez Martínez1 
http://orcid.org/0000-0002-3250-1809

1Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes

2Universidad de Sonora


Resumen

La conducta agresiva representa uno de los problemas más relevantes en la actualidad. Por ello, es imperativo estudiar sus causas, procesos y consecuencias, así como las posibles formas en las que puede ser tratada y prevenida. Uno de los factores con los que este comportamiento ha sido asociado son las prácticas parentales. Este estudio buscó analizar la relación entre las prácticas de comunicación, autonomía, imposición, control psicológico y control conductual por parte de ambos padres y la conducta agresiva en adolescentes. Se llevó a cabo un estudio no experimental, cuantitativo, transversal y correlacional, en el que se administraron el cuestionario de agresividad y la escala de prácticas parentales a 1171 estudiantes entre 15 y 19 años (M = 15.95; 53 % mujeres). La prueba rho de Spearman permitió observar correlaciones estadísticamente significativas entre las dimensiones que componen la escala de prácticas parentales y las dimensiones de la conducta agresiva. Las prácticas de comunicación, autonomía y control conductual de ambos padres se asociaron negativamente con la CA, mientras que las de imposición y control psicológico se relacionaron positivamente. Una crianza caracterizada por niveles altos de comunicación, fomento de autonomía y adecuado control conductual se asocia con menores niveles de conductas agresivas en los hijos.

Palabras clave: Conducta agresiva; adolescencia; autonomía; prácticas parentales; comunicación

Abstract

Aggressive behavior represents one of the most relevant problems at present. Therefore, it is imperative to study its causes, processes, and consequences, as well as how it can be prevented and treated. One of the factors with which this behavior has been associated is parental practices. This study aimed to analyze practices of communication, autonomy, imposition, psychological control and behavioral control, and aggressive behavior in adolescents. A non-experimental, quantitative, cross-sectional and correlational study was carried out. Aggression Questionnaire and Parental Practices Scale were administered to a sample of 1,171 students between 15 and 19 years old (M=15.95), 53% of whom were female. Through Spearman’s Rho test, statistically significant correlations were found between the five dimensions of Parental Practices and the four of the Aggressive Behavior variables. Both parents' communication, autonomy and behavioral control were associated negatively, while imposition and psychological control did so positively. Rearing characterized by high levels of communication, promotion of autonomy, and adequate behavioral control, is associated with lower levels of aggressive behavior in adolescents.

Key words: Aggressive behavior; adolescence; autonomy; parental practices; communication

Introducción

La prevalencia de comportamiento agresivo en adolescentes constituye una de las principales problemáticas a nivel mundial desde hace varios años (Llorca-Mestre et al. 2017). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014), la agresión interpersonal (v. g., maltrato infantil, violencia juvenil, violencia en la pareja, violencia sexual y maltrato a personas mayores) representa un problema de salud pública al ser una de las principales causas de muerte de personas entre 15 y 44 años, y un factor de riesgo ante problemas sociales y de la salud, que incluyen problemas psicológicos, como trastornos de ansiedad o depresión, abuso de sustancias y comportamiento suicida por parte de la víctima; así como problemas sociales, aislamiento, consecuencias legales y desempleo para el agresor (Carroll et al. 2018). A pesar de las diversas estrategias que se han implementado buscando su prevención, se sigue observando un constante incremento en las tasas y prevalencias de estas problemáticas (Institute for Economics and Peace, 2018; OMS, 2014; OMS, 2020).

Además de ser uno de los principales motivos de consulta tanto en el ámbito clínico como en el educativo, gran parte de la investigación de los últimos años señala que la agresividad y otros comportamientos denominados “externalizantes” afectan aproximadamente a uno de cada cinco adolescentes (Carter et al. 2010). De esta forma, se hace imperativo el estudio de los factores con los que la conducta agresiva se encuentra asociada, sus causas, procesos y consecuencias, así como los posibles abordajes que de ella se puede hacer desde técnicas eficaces que permitan alcanzar un mayor bienestar individual y social (Dishion et al. 1995; Llorca-Mestre et al. 2017; Medrano et al. 2019; Sabeh et al. 2017).

Históricamente, se ha abordado el comportamiento agresivo desde diversos enfoques, generándose múltiples definiciones conceptuales para el término “agresión” y otros relacionados, como “agresividad” o “violencia”. Aún en la actualidad no existe un consenso respecto a su definición, por lo que en muchas ocasiones son empleados indistintamente en la investigación (Massanet-Rosario, 2011). Sin embargo, la mayoría de las definiciones comparten al menos tres elementos: 1) intencionalidad; el emisor generalmente tiene un objetivo; 2) sus consecuencias son aversivas hacia el receptor y 3) se manifiesta de diversas formas (Medrano et al. 2019).

Se ha encontrado que la conducta agresiva no aparece de manera espontánea cuando la persona alcanza cierta etapa, como la adolescencia; sino que se aprende desde la infancia temprana y a partir de diversas variables contextuales. De hecho, constituye un comportamiento normativo en los primeros años de vida, el cual tiende a disminuir con el tiempo (Loeber et al. 2013; Loeber y Hay, 1994; Tremblay et al. 2004). Uno de los factores asociados con su aprendizaje y mantenimiento es la interacción que se da en el núcleo familiar, el cual representa el primer contexto en el cual se desarrolla el individuo y donde, a través de dicha interacción con los miembros de su familia, principalmente sus padres y madres, el individuo aprende que el comportarse agresivamente le puede traer consecuencias deseables, las cuales fomentan dicho comportamiento (Patterson, 1982).

De este modo, las conductas específicas que los padres y las madres emplean con un objetivo concreto en la socialización de sus hijos, denominadas prácticas parentales (Darling y Steinberg, 1993; Segura-Celis et al. 2011), juegan un papel muy importante en la frecuencia e intensidad de conductas agresivas del menor. Existe evidencia de que, en adolescentes, la disciplina ineficiente, al igual que la denominada disciplina severa, caracterizada por el uso de castigo físico, agresión verbal, control e imposición excesivos, además de una escasa supervisión, resultan factores determinantes del comportamiento agresivo (Patterson, 1982; Qi, 2019; Vale et al. 2018). Por el contrario, la crianza caracterizada por niveles adecuados de comunicación, apoyo, fomento de autonomía y control conductual se ha relacionado con bajas tasas de comportamientos agresivos en los hijos (Luk et al. 2016; Ruiz et al. 2019).

El estudio del comportamiento agresivo y su relación con las prácticas parentales es particularmente importante durante la adolescencia, puesto que esta etapa representa un periodo crítico en el cual la conducta agresiva, principalmente física y verbal, tiende a intensificarse, alcanzando un pico en la tasa de emisiones alrededor de los 16 años (Fite et al. 2013; Tremblay, 2000). A pesar de esto, la mayoría de los estudios realizados se centran en poblaciones infantiles o de la adolescencia temprana (Llorca-Mestre et al. 2017; Medlow et al. 2016; Ruiz et al. 2019).

Fenómenos como el acoso escolar o bullying, caracterizado por comportamientos de agresión física y verbal, son cada vez más comunes entre la población adolescente en diversos países, e incluso se han trasladado a nuevas modalidades, como el llamado “ciberacoso” (Chu, 2019). Respecto a esta modalidad de comportamiento agresivo, se ha observado que también tiene relación con las prácticas parentales, pues los adolescentes que participan del ciberacoso, tanto víctimas como acosadores, perciben a sus padres y madres como permisivos; es decir, que suelen ejercer poco control conductual sobre ellos. Mientras, los adolescentes que no reportan haber participado en estos comportamientos, perciben a sus padres como mayormente autoritativos, estilo caracterizado por un adecuado ejercicio de control conductual, comunicación y autonomía por parte de los padres y madres (Vale et al. 2018).

Además, la investigación referente a la crianza ha seguido mayormente un enfoque tipológico al categorizar a los padres en uno de los estilos parentales propuestos por Baumrind (1968): autoritativo, autoritario, permisivo y negligente. Sin embargo, en años recientes se ha señalado que el estudio de las prácticas parentales permite predecir comportamientos en los hijos de forma más efectiva (Carlo et al. 2007; García-Méndez et al. 2014; Ruvalcaba-Romero et al. 2016). Por ello, el presente estudio se propone analizar la relación de las prácticas parentales de comunicación, autonomía, imposición, control psicológico y control conductual con la conducta agresiva en adolescentes de 14 a 19 años, partiendo de la hipótesis de que las prácticas de comunicación, autonomía y control conductual, tanto paternas como maternas, se relacionarán negativamente con la conducta agresiva del adolescente. Por otra parte, se espera encontrar datos que indiquen una asociación positiva entre las prácticas de imposición y control psicológico de ambos padres y la conducta agresiva.

Metodología

Se realizó un estudio cuantitativo de tipo correlacional con diseño transversal.

Participantes

Se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de un total de 1171 estudiantes de bachillerato de la ciudad de Aguascalientes, de entre 14 y 19 años, con una media de edad de 15.95 años (D. E. = 1.07). 617 participantes fueron de sexo femenino (53 %) y 554 de sexo masculino (47 %). El 59 % de los participantes reporta vivir con sus dos padres, mientras que el 19 % vive únicamente con su madre y el 2 % vive sólo con su padre. Otro 2 % señala que vive con otro tutor, en su mayoría otros miembros de su familia, como abuelos o tíos. El 68 % vive también con uno o más de sus hermanos. El 13 % de la muestra reporta no tener ningún tipo de convivencia con su padre, y únicamente el 2 % menciona que no convive con su madre.

Cabe señalar que la participación de los adolescentes fue totalmente voluntaria y anónima, y con previa autorización de las autoridades de los distintos planteles educativos, esto como parte de las consideraciones éticas del estudio. Asimismo, se informó a los participantes que no había ningún tipo de riesgo ni beneficio personal o académico por aceptar o negarse a participar en el estudio.

Instrumentos

Cuestionario de agresividad (Buss y Perry, 1992) en su versión reducida a 20 ítems (Vigil-Colet et al. 2005). Este cuestionario evalúa cuatro factores: agresión física (e. g., “de vez en cuando no puedo controlar el impulso de golpear a otra persona”), agresión verbal (e. g., “cuando no estoy de acuerdo con mis amigos, discuto abiertamente con ellos”), ira (e. g., “me enfado rápidamente, pero se me pasa enseguida”) y hostilidad (e. g., “en ocasiones siento que la vida me ha tratado injustamente”), con una escala Likert que va de 1 (nunca) a 5 (siempre). A mayor puntaje, mayor es el nivel en el que la dimensión medida se está presentando. El instrumento se encuentra validado en población mexicana (Morales-Vives et al. 2005), y cuenta con una adecuada consistencia interna (α = 0.87).

Escala de Prácticas Parentales (EPP) de Andrade y Betancourt (2008). Este instrumento evalúa la percepción que tiene el adolescente sobre las prácticas empleadas por sus dos padres por separado. Mide cinco dimensiones en el caso de la madre, y cuatro en el caso del padre: comunicación (e. g., “mi mamá/papá habla conmigo sobre mis problemas”), autonomía (e. g., “mi mamá/papá me deja tomar mis propias decisiones”), imposición (e. g., “mi mamá/papá me impone las cosas que ella/él piensa”), control psicológico (e. g., “mi mamá/papá me hace sentir que soy un/a inútil”) y control conductual (e. g., “mi mamá/papá sabe dónde estoy cuando salgo de casa”). Esta última se evalúa junto a la comunicación en el caso del padre. El instrumento consiste en una escala de tipo Likert que consta de 80 reactivos (40 por cada padre) con cuatro opciones de respuesta (nunca, pocas veces, muchas veces y siempre), las cuales se puntúan del 1 al 4 y, posteriormente, se promedian para obtener el puntaje de la dimensión evaluada. Un mayor puntaje indica que el adolescente percibe mayor manifestación de la dimensión evaluada por parte de sus padres. Fue diseñado para población mexicana y sus nueve dimensiones cuentan con una adecuada consistencia interna, con alfas de Cronbach que van del 0.80 hasta 0.97.

Procedimiento

Con el objetivo de facilitar la aplicación y la captura de datos, se diseñó una hoja de respuestas que agrupa los dos instrumentos anteriormente descritos. La hoja de respuestas fue elaborada utilizando la aplicación ZipGrade, misma que permitió la captura de los datos mediante el escaneo de las hojas de respuesta a través de dispositivos móviles (teléfonos celulares). Una vez escaneadas, la aplicación permite descargar los datos en documentos de hoja de cálculo (Excel). Asimismo, se incluyeron en las hojas espacios en los que se solicitaba al evaluado anotar su nombre, edad, sexo y plantel educativo al que pertenecía, así como el número de identificación (ID) que se le asignó en la institución, en caso de contar con uno.

Posteriormente, se gestionó el permiso necesario en cada una de las instituciones donde se administraron los instrumentos de medición. y se procedió a llevar a cabo la aplicación de dichos instrumentos en cada uno de los grupos que forman parte de cada plantel educativo. Se otorgó a cada participante un cuadernillo con los reactivos de ambos instrumentos y sus opciones de respuesta, y este respondió a cada uno de los reactivos (100 en total; 40 de la escala de prácticas parentales para la madre, 40 de la escala de prácticas parentales para el padre, y 20 del cuestionario de agresividad) en la hoja de respuestas que también le fue proporcionada. Cada aplicación duró aproximadamente 45 minutos, y se llevaron a cabo en el horario escolar, durante una de las horas de clase, en las instalaciones de las instituciones participantes. Se dio la instrucción a cada adolescente de responder utilizando lápiz de madera número 2, y se le proporcionó uno a cada estudiante que no contaba con él.

Análisis de datos

Los datos obtenidos fueron capturados utilizando los programas Excel y SPSS v. 22. Una vez capturados, se utilizó el paquete estadístico SPSS 22 para calcular, primeramente, los niveles de consistencia interna de cada una de las escalas utilizadas, considerando como aceptable un alfa de Cronbach mayor a 0.7; posteriormente, se obtuvieron estadísticas univariadas para las variables sociodemográficas: medias y desviaciones estándar para las variables continuas como edad; frecuencias y porcentajes para las variables categóricas como género.

De igual forma, se utilizó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para comparar la función de distribución acumulada empírica (ECDF) de los datos de la muestra. Los resultados indicaron que el valor de p (p>0.05) fue menor que el nivel de significancia elegido, por lo que se rechazó la hipótesis nula, concluyéndose que no se trató de una distribución normal. Por ello, se optó por utilizar estadísticos no paramétricos para realizar comparaciones entre los grupos.

Se calcularon las medias y desviaciones estándar de los puntajes totales del cuestionario de agresión y, con base en ellos, se clasificó a los participantes en tres categorías de acuerdo a su nivel de agresividad: 1) agresividad baja (puntajes iguales o menores a 34); 2) agresividad media (puntajes entre 35 y 58) y 3) agresividad alta (puntajes iguales o mayores a 59). Se hizo el análisis estadístico de los datos, examinando la asociación que las prácticas parentales tienen con el comportamiento agresivo en el menor. Se utilizó el coeficiente rho de Spearman para calcular las correlaciones entre las variables y se compararon las medias de los tres grupos a través del estadístico H de Kruskal-Wallis.

Resultados

Se calculó el alfa de Cronbach para calcular la confiabilidad de cada una de las escalas utilizadas. Los resultados, como se muestra en las Tablas 1 y 2, arrojaron niveles de aceptables a buenos de consistencia interna para cada una de las escalas.

Tabla 1 Alfas de Cronbach de la escala de prácticas parentales (Andrade y Betancourt, 2008) y sus subescalas y dimensiones 

Escala Alfa
Escala de prácticas parentales 0.892
Escala de prácticas parentales de la madre 0.83
Comunicación materna 0.936
Autonomía materna 0.880
Imposición materna 0.863
Control psicológico materno 0.839
Control conductual materno 0.842
Escala de prácticas parentales del padre 0.870
Comunicación y control conductual paterno 0.963
Autonomía paterna 0.915
Imposición paterna 0.883
Control psicológico paterno 0.885

Fuente: elaboración propia

Tabla 2 Alfas de Cronbach del cuestionario de agresividad (Buss y Perry, 1992) y sus dimensiones 

Escala Alfa
Cuestionario de conducta agresiva 0.863
Agresividad física 0.80
Agresividad verbal 0.69
Ira 0.704
Hostilidad 0.68

Fuente: elaboración propia

Con base en los puntajes totales obtenidos por cada participante en el cuestionario de agresividad (x=46 D. E. = 13), se clasificó a los mismos en tres categorías: 1) agresividad baja, 2) agresividad media y 3) agresividad alta. De esta manera, el primer grupo se conformó por aquellos adolescentes que arrojaron puntajes iguales o menores a la media menos una desviación estándar, es decir, iguales o menores a 34 (n = 225). El segundo grupo, se conformó por los participantes que obtuvieron puntajes ubicados entre la media menos una desviación estándar, y la media más una desviación estándar; es decir, entre 35 y 58 (n = 754). Finalmente, el tercer grupo estuvo integrado por los participantes con puntajes iguales o mayores a la media más una desviación estándar, es decir, iguales o mayores a 59 (n = 192). La Figura 1 muestra la distribución de la muestra por nivel de agresividad.

Fuente: elaboración propia

Figura 1 Distribución de la muestra por nivel de agresividad 

En la Figura 2, se muestran las medias que cada grupo obtuvo en la escala de prácticas parentales de la madre (PP-M). La prueba H de Kruskal-Wallis arrojó como resultado que existen diferencias significativas entre las medias de los tres grupos en las cinco dimensiones de la escala PP-M, como se observa en la Tabla 3.

Fuente: elaboración propia

Figura 2 Medias en los puntajes de las variables de la escala PP-M por grupos de niveles de agresividad 

Tabla 3 Prueba de Kruskall-Wallis para las medias de los grupos por niveles de agresividad respecto a las PP-M 

Dimensión H Gl Sig.
Comunicación materna 63.059 2 .000
Autonomía materna 62.818 2 .000
Imposición materna 93.818 2 .000
Control psicológico materno 156.022 2 .000
Control conductual materno 68.402 2 .000

Fuente: elaboración propia

En la Figura 3, se presentan las medias de cada grupo en los puntajes de las variables de prácticas parentales del padre (PP-P). Nuevamente se observan diferencias estadísticamente significativas al observar los resultados de la prueba estadística Kruskal-Wallis presentados en la Tabla 4.

Fuente: elaboración propia

Figura 3 Medias en los puntajes de las variables de la escala PP-P por grupos de niveles de agresividad 

Tabla 4 Prueba de Kruskall-Wallis para las medias de los grupos por niveles de agresividad respecto a las PP-P 

Dimensión H Gl Sig.
Comunicación y control conductual Paterno 63.059 2 .000
Autonomía paterna 62.818 2 .000
Imposición paterna 93.818 2 .000
Control psicológico paterno 156.022 2 .000

Fuente: elaboración propia

Se calcularon las correlaciones entre variables mediante el estadístico rho de Spearman, encontrándose correlaciones estadísticamente significativas entre las cinco dimensiones que componen la escala de prácticas parentales de la madre y las cuatro que conforman la variable de conducta agresiva (CA). Lo anterior puede observarse en la Tabla 5.

Tabla 5 Correlaciones entre las dimensiones de prácticas parentales de la madre y las de la conducta agresiva 

  AF AV Ira Host CM AM IM CPM CCM
Agresión Física 1
Agresión Verbal .405** 1
Ira .382** .536** 1
Hostilidad .285** .382** .530** 1
Comunicación materna -.200** -.114** -.175** -.204** 1
Autonomía materna -.192** -.098** -.207** -.231** .656** 1
Imposición materna .178** .261** .289** .226** -.379** -.501** 1
Control psicológico materno .261** .277** .337** .331** -.513** -.565** .662** 1
Control conductual materno -.315** -.135** -.163** -.153** .625** .463** -.169** -.293** 1

Nota: AF = agresividad física, AV = agresividad verbal, Host. = hostilidad, CM = comunicación materna, AM = autonomía materna, IM = imposición materna, CPM = control psicológico materno, CCM = control conductual materno. **La correlación es significativa en el nivel 0.01.

Fuente: elaboración propia

También se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre las dimensiones que integran la variable de prácticas parentales del padre (PP-P) y las que conforman la variable de conducta agresiva (CA), como puede observarse en la Tabla 6.

Tabla 6 Correlaciones entre las dimensiones de prácticas parentales del padre y las de la conducta agresiva 

  AF AV Ira Host CCP AP IP CPP
Agresión física 1
Agresión verbal .409** 1
Ira .391** .544** 1
Hostilidad .309** .391** .542** 1
Comunicación y control conductual paterno -.166** -.132** -.161** -.237** 1
Autonomía paterna -.264** -.111* -.179** -.256** .613** 1
Imposición paterna .291** .199** .233** .206** -.232** -.498** 1
Control psicológico paterno .289** .224** .289** .300** -.434** -.597** .643** 1

Nota: AF = agresividad física, AV = agresividad verbal, Host.= hostilidad, CM = comunicación materna, AM = autonomía materna, IM = imposición materna, CPM = control psicológico materno, CCM = control conductual materno.**La correlación es significativa en el nivel 0.01.

Fuente: elaboración propia

Discusión

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre las prácticas parentales y la conducta agresiva en adolescentes de la ciudad de Aguascalientes, partiendo de la hipótesis de que existe una relación negativa de las prácticas de comunicación, autonomía y control conductual con los comportamientos agresivos en los jóvenes, mientras que las prácticas de imposición y control psicológico, por el contrario, se asociarían positivamente.

La relación entre las variables de estudio se comprobó mediante el cálculo de correlaciones entre variables a través del estadístico rho de Spearman, que arrojó como resultado que las prácticas de comunicación, autonomía y control conductual, tanto del padre como de la madre, se asocian de manera negativa con la conducta agresiva, mientras que las prácticas de imposición y control psicológico se relacionan positivamente con ella. A pesar de que los índices de correlación son de moderados a bajos, son estadísticamente significativos. Estos resultados concuerdan con lo reportado en la literatura (González et al. 2017; Gunn et al. 2019; Luk et al. 2016; Márquez et al. 2014; Morales et al. 2015; Palacios y Andrade-Palos, 2008; Varela et al. 2013).

El hecho de que los índices de correlación sean de moderados a bajos puede ser indicativo de que, aunque las prácticas parentales siguen estando asociadas a determinados comportamientos en los hijos, el comportamiento de los padres pierde influencia conforme el hijo se acerca a la adultez, tomando mayor relevancia otras variables como, por ejemplo, la influencia de los pares (Bosmans et al. 2006; Deutsch et al. 2012; De la Torre et al. 2014).

Por otra parte, y siguiendo la línea conductista radical, emociones como el enojo y la ira no serían consideradas mediadores o estímulos antecedentes que llevan a la respuesta agresiva, como sucede desde otras posturas teóricas; sino que se presentarían en el sujeto debido a eventos o estímulos externos y que, de esta manera, serían sensaciones fisiológicas que acompañarían a la respuesta agresiva que posiblemente sea emitida por el sujeto. Los pensamientos hostiles, por su parte, constituirían respuestas verbales encubiertas que también seguirían a estímulos o eventos que pudieran resultar aversivos para el sujeto, o ante la presencia de un estímulo discriminativo que se ha asociado con la posibilidad de la obtención de un reforzador. De esta manera, ni el componente emocional (ira) ni el cognitivo (hostilidad) representarían las causas de la conducta agresiva, sino que serían sensaciones fisiológicas y respuestas verbales encubiertas, respectivamente, que acompañarían a la misma (Skinner, 1953).

En este estudio, la ira se relacionó en mayor magnitud con la agresión física y verbal que la hostilidad, lo cual tiene sentido desde un punto de vista fisiológico, ya que la emoción que denominamos “ira” está integrada por reacciones físicas que preparan al organismo a atacar, tales como tensión muscular, incremento de la frecuencia cardiaca, aumento de los niveles de testosterona y reducción de los de cortisol, estando los niveles de estas dos hormonas relacionadas con la agresión, mediando en ella a través de la empatía (Pascual-Sagastizabal et al. 2019). Skinner (1953) también concibe a las emociones como una predisposición del organismo a comportarse de cierta manera. En este caso, la ira o el enojo predispondrían al sujeto a emitir conductas agresivas, es decir, a acciones que ocasionen un daño en otra persona o en un objeto, mismas que resultarían reforzadas en presencia de dichas emociones y, en consecuencia, estarían controladas por las mismas condiciones que controlan a las emociones antes mencionadas.

A pesar de que la ira se correlaciona en mayor magnitud que la hostilidad con la conducta agresiva, los participantes arrojaron puntajes más altos en esta segunda variable que en la primera. Quizá, al tratarse de comportamientos verbales encubiertos, resulta más sencillo para el adolescente inhibir la emisión de una respuesta agresiva a pesar de presentar pensamientos hostiles hacia otro sujeto u objeto, que inhibir dicha respuesta cuando está experimentando la respuesta emocional catalogada como ira. Resultaría interesante ahondar en el estudio de estas variables para comprobar o rechazar esta hipótesis.

Desde el modelo de Patterson (1982) y el paradigma del conductismo radical (Skinner, 1953), es posible hipotetizar respecto al origen de las conductas agresivas de la muestra: las prácticas inadecuadas de los padres han propiciado que el adolescente aprendiera a comportarse de manera agresiva a través del moldeamiento y modelado de dichos comportamientos; y que esto le puede traer consecuencias deseables (e. g., acceso a objetos o actividades) o le puede permitir evitar o escapar de consecuencias desagradables (e. g., regaños y castigos de cualquier tipo), siendo estas consecuencias las que estarían manteniendo la conducta agresiva del adolescente. Sin embargo, la naturaleza del estudio y su diseño no permiten aseverar que esto sea así, pues no es posible identificar cuáles son las consecuencias que están manteniendo estas conductas; es decir, no es posible determinar cuáles son las variables que están actuando como reforzadores de estos comportamientos en los adolescentes que fueron identificados como agresivos.

Se ha planteado en otras investigaciones que pudiera existir un impacto distinto de las prácticas del padre y las de la madre, pudiendo influir también el sexo del hijo o hija (Ruiz et al. 2019; Lansford et al. 2014). En este caso, los resultados del presente estudio no muestran diferencias en cuanto a la relación que guardan las prácticas del padre y de la madre con la conducta agresiva, dándose dichas relaciones en el mismo sentido y en magnitudes similares.

La inconsistencia entre las prácticas del padre y la madre, es decir, el uso de prácticas distintas entre uno y otro (e. g., mucha comunicación de uno y poca de otro, mucho control conductual de uno y poco de otro) ha sido señalada también como un factor de riesgo ante el desarrollo de problemas conductuales del menor (Jiménez-Barbero et al. 2016). Por su parte, otros autores (Gómez-Ortiz et al. 2015; Lansford et al. 2014) indican que, más allá de que existan diferencias entre las prácticas de uno y otro, el hecho de que al menos uno de los dos emplee prácticas positivas (i. e., comunicación, autonomía, afecto, control conductual) puede ser suficiente para que los beneficios de estas sean mayores que los resultados negativos de prácticas menos efectivas (i. e., imposición, control psicológico). Es necesario ahondar en la investigación al respecto para esclarecer si estas inconsistencias entre padres representan o no un factor relevante en el desarrollo de los hijos.

Conclusiones

La conclusión que podemos alcanzar a raíz de los resultados es similar a lo que se ha observado en otros estudios: prácticas como la comunicación, la autonomía y el control conductual se relacionan de forma positiva con consecuencias deseables en el desarrollo del adolescente, en este caso, funcionando como un factor que disminuye la probabilidad de que el joven actúe agresivamente (Cutrín et al. 2015; Deutsch et al. 2012; González et al. 2017; Ruvalcaba-Romero et al. 2016; Varela et al. 2013), mientras que las prácticas de imposición y control psicológico tienen una relación negativa con los comportamientos deseados en los hijos, por ejemplo, incrementando su propensión a la emisión de conductas de agresión (De la Torre et al. 2014; Méndez et al. 2013; Palacios y Andrade-Palos, 2008; Qi, 2019). Esto puede observarse al comparar los puntajes de los participantes respecto a las PP: los adolescentes del grupo de agresividad baja puntuaron significativamente más alto que los grupos de agresividad media y alta en las prácticas positivas (C, A y CC), y sus puntajes fueron más bajos en las prácticas negativas (I y CP) que los de dichos grupos.

Una limitante importante que se debe señalar en esta investigación es que no se evaluó la percepción de los padres sobre sus propias prácticas de crianza, lo cual habría enriquecido la información y, por ende, los resultados del estudio (Oudhof et al. 2012). Evaluar la perspectiva del padre sería de especial importancia, pues es un factor que ha sido poco retomado en la literatura referente a este tema, normalmente centrada en el adolescente y su madre (Lansford et al. 2014).

Otra limitante es el muestreo realizado: a pesar de que se tomó a una cantidad de participantes mayor a la que normalmente se utiliza en esta clase de estudios, no se les seleccionó aleatoriamente ni se puede asegurar que sea una muestra representativa de la población, lo cual limita la generalización de los resultados aquí presentados.

Además, el evaluar la conducta agresiva desde un instrumento de auto reporte no garantiza que no existan respuestas influenciadas por la deseabilidad social, al tratarse de conductas desaprobadas socialmente. Finalmente, al tratarse de un estudio correlacional, no puede determinarse el grado en el que las conductas de los padres pueden estar influyendo en las de los hijos, únicamente se puede establecer la asociación entre las variables estudiadas. De igual forma, por ser transversal, la investigación no permite identificar el comportamiento de las variables con el paso del tiempo, como podría hacerse mediante un estudio longitudinal.

Se propone que, para futuras investigaciones, se considere el uso de metodologías distintas para la medición de las variables de carácter experimental, por ejemplo, empleando la observación directa de interacciones padre/madre-hijo, y que permita delimitar con mayor precisión qué conductas de los padres anteceden a la conducta agresiva en el adolescente, además de qué comportamientos parentales pudieran estar manteniendo esas conductas en este. Cabe señalar que dicha metodología estaba contemplada en el desarrollo de esta investigación, sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, tuvo que descartarse.

Asimismo, puede ser relevante el tomar en consideración otras variables que pueden guardar una mayor relación con la conducta agresiva del adolescente, como la influencia de sus pares, o variables individuales, como la empatía y el autocontrol que, según algunos autores (Llorca-Mestre et al. 2017), pueden ayudar a inhibir la conducta agresiva. De igual forma, se propone el estudio de patrones de prácticas parentales en conjunto, no como estilos de crianza estáticos e inflexibles que se mantienen a lo largo del tiempo, sino como conjuntos de prácticas parentales que, utilizadas en conjunto ante situaciones específicas, pudieran disminuir o favorecer el comportamiento agresivo en los adolescentes.

En conclusión, los resultados de este estudio permiten corroborar la importancia del correcto ejercicio de las prácticas de comunicación, autonomía y control conductual por parte de los padres y madres de familia, confirmándose dichos comportamientos como factores que favorecen el correcto desarrollo psicosocial de los hijos en distintas áreas, en este caso, en cuanto a la prevención del desarrollo de comportamientos agresivos en ellos. Además, se confirma que las prácticas de imposición y control psicológico, tanto paternas como maternas, favorecen la aparición de esas conductas agresivas en los adolescentes. Esto puede resultar de especial utilidad en la elaboración de programas de entrenamiento para padres que, con base en los resultados, tendrían que centrarse en la promoción y el aprendizaje de las prácticas parentales relacionadas con resultados positivos (comunicación, autonomía y control conductual) y la evitación del uso de las prácticas asociadas con resultados negativos en el desarrollo del menor (imposición y control psicológico).

Agradecimientos

Agradecemos a los centros de educación media-superior que nos abrieron sus puertas para la recolección de datos. Asimismo, a los adolescentes participantes, por su amable disposición para brindar la información que se les solicitó.

Referencias

Andrade, P. y Betancourt, D. (2008). Prácticas parentales: una medición integral. En Rivera-Aragón, S., Díaz-Loving, R., Sánchez-Aragón, R. y Reyes-Lagunes, I. (2008). La psicología social en México XII (pp. 561-565). AMEPSO. [ Links ]

Baumrind, D. (1968). Authoritarian vs Authoritative Parental Control. Adolescence, 3(11), 255-272. [ Links ]

Bosmans, G., Braet, C., Van Leeuwen, K. y Beyers, W. (2006). Do Parenting Behaviors Predict Externalizing Behavior in Adolescence , or is Attachment the Neglected 3rd Factor? Journal of Youth and Adolescence, 35(3), 373-383. https://doi.org/10.1007/s10964-005-9026-1 [ Links ]

Buss, A., y Perry, M. (1992). The Aggression Questionnaire. Journal of Personality and Social Psychology, 63(3), 452-459. http://www-personal.umich.edu/~agong/temp/Buss%20and%20Perry%201992%20-%20The%20aggression%20questionnaire.pdfLinks ]

Carlo, G., McGinley, M., Hayes, R., Batenhorst, C. y Wilkinson, J. (2007). Parenting Styles or Practices? Parenting, Sympathy and Prosocial Behaviors Among Adolescents. The Journal of Genetic Psychology, 168(2), 147-176. https://doi.org/10.3200/GNTP.168.2.147-176 [ Links ]

Carroll, A., McCarthy, M., Houghton, S., Sanders, E. y Zadow, C. (2018) Reactive and Proactive Aggression as Meaningful Distinctions at the Variable and Person Level in Primary School-Aged Children. Aggressive Behavior, 4(5), 431-441. https://doi.org/10.1002/ab.21763 [ Links ]

Carter, A., Wagmiller, R., Gray, S., McCarthy, K., Horwitz, S. y Briggs-Gowan, M. (2010). Prevalence of DSM-IV Disorder in a Representative, Healthy Birth Cohort at School Entry: Sociodemographic Risks and Social Adaptation. Journal of the American Academy of Child y Adolescent Psychiatry, 49(7), 686-698. https://doi.org/10.1016/j.jaac.2010.03.018 [ Links ]

Chu, A. (2019). Adolescent Reactive and Proactive Aggression, and Bullying in Hong Kong: Prevalence, Psychosocial Correlates, and Prevention. Journal of Adolescent Health, 64(6), 65-72. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2018.09.018 [ Links ]

Cutrín, O., Gómez-Fraguela, J. y Luengo, M. (2015). Peer-Group Mediation in the Relationship Between Family and Juvenile Antisocial Behavior. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 7(2), 59-65. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.11.005 [ Links ]

Darling, N. y Steinberg, L. (1993). Parenting Style as Context: An Integrative Model. Psychological Bulletin, 113(3), 487-496. https://pepparent.org/wp-content/uploads/2014/01/Parenting-style-as-context-An-integrative-model-1993.pdfLinks ]

De la Torre-Cruz, M., García-Linares, M. y Casanova-Arias, P. (2014). Relaciones entre estilos educativos parentales y agresividad en adolescentes. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 12(1), 147-170. http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.32.13118 [ Links ]

Deutsch, A., Crockett, L., Wolff, J. y Russell, S. (2012). Parent and Peer Pathways to Adolescent Delinquency: Variations by Ethnicity and Neighborhood Context. Journal of Youth and Adolescence, 41(8), 1078-1094. https://doi.org/10.1007/s10964-012-9754-y [ Links ]

Dishion, T., French, D. y Patterson, G. (1995). The Development and Ecology of Antisocial Behavior. En D. Cicchetti, y D. J. Cohen (Eds.),Developmental Psychopathology . Vol. 2: Risk, Disorder, and Adaptation(pp. 421-471). John Wiley y Sons. [ Links ]

Fite, P., Rubens, S., Preddy, T., Raine, A. y Pardini, D. (2013). Reactive/Proactive Aggression and the Development of Internalizing Problems in Males: The Moderating Effect of Parent and Peer Relationships. Aggressive Behavior , 40(1), 69-78. https://doi.org/10.1002/ab.21498 [ Links ]

García-Méndez, M., Rivera, S. y Reyes-Lagunes, I. (2014). La percepción de los padres sobre la crianza de los hijos. Acta Colombiana de Psicología, 17(2), 133-141. https://doi.org/10.14718/acp.2014.17.2.14 [ Links ]

Gómez-Ortiz, O., Del Rey, R., Romera, E. y Ortega-Ruiz, R. (2015). Los estilos educativos paternos y maternos en la adolescencia y su relación con la resiliencia, el apego y la implicación en acoso escolar. Anales de Psicología, 31(3), 979-989. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.3.180791 [ Links ]

González, C., Guevara, Y., Jiménez, D. y Alcázar, R. (2017). Relación entre prácticas parentales y el nivel de asertividad, agresividad y rendimiento académico en adolescentes. European Scientific Journal, 13(20), 37-54. https://doi.org/10.19044/esj.2017.v13n20p37 [ Links ]

Gunn, H., O’Rourke, F., Dahl, R., Goldstein, T., Rofey, D., Forbes, E. y Shaw, D. (2019). Young Adolescent Sleep is Associated with Parental Monitoring. Sleep Health, 5(1), 58-63. https://doi.org/10.1016/j.sleh.2018.09.001 [ Links ]

Institute for Economics and Peace. (2018) Índice de paz México 2018. Evolución y perspectiva de los factores que hacen posible la paz. https://reliefweb.int/report/mexico/ndice-de-paz-m-xico-2018-evoluci-n-y-perspectiva-de-los-factores-que-hacen-posible-laLinks ]

Jiménez-Barbero, J., Ruiz-Hernández, J., Velandrino-Nicolás, A. y Llor-Zaragoza, L. (2016). Actitudes hacia la violencia, impulsividad, estilos parentales y conducta externalizada en adolescentes: comparación entre una muestra de población general y una muestra clínica. Anales de Psicología , 32(1), 132-138. https://doi.org/10.6018/analesps.32.1.195091 [ Links ]

Lansford, J., Laird, R., Pettit, G., Bates, J. y Dodge, K. (2014). Mothers’ and Fathers’ Autonomy-Relevant Parenting: Longitudinal Links with Adolescents Externalizing and Internalizing Behavior. Journal of Youth and Adolescence , 43(11), 1877-1889. https://doi.org/10.1007/s10964-013-0079-2 [ Links ]

Llorca-Mestre, A., Malonda-Vidal, E. y Samper-García, P. (2017). Prosocial Reasoning and Emotions in Young Offenders and Non-offenders. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context , 9(2), 65-73. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2017.01.001 [ Links ]

Loeber, R. y Hay, D. (1994). Developmental Approaches to Aggression and Conduct Problems. In M. Rutter, y D. Hay (Eds.), Development through life: A handbook for clinicians (pp. 488-516). Blackwell. [ Links ]

Loeber, R., Capaldi, D. y Costello, E. (2013). Gender and the Development of Aggression, Disruptive Behavior, and Delinquency from Childhood to Early Adulthood. In P. Tolan, y B. Leventhal (Eds.), Disruptive Behavior Disorders, Advances in Development and Psychopathology. Brain Research Foundation Symposium Series, (pp. 137-160). https://doi.org/10.1007/978-1-4614-7557-6_6 [ Links ]

Luk, J., Patock-Peckham, J., Medina, M., Terrell, N., Belton, D. y King, K. (2016). Bullying Perpetration and Victimization as Externalizing and Internalizing Pathways: A Retrospective Study Linking Parenting Styles and Self-Esteem to Depression, Alcohol Use and Alcohol-Related Problems. Substance Use y Misuse, 51(1), 113-125. https://doi.org/10.3109/10826084.2015.1090453 [ Links ]

Márquez, C., Villarreal, L., Verdugo, J. y Montes, R. (2014). Control psicológico parental y violencia escolar entre adolescentes en una muestra mexicana. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 257-262. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349833719006Links ]

Massanet-Rosario, B. (2011). La agresión: explicaciones desde la psicología. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 30(2), 212-227. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8654424Links ]

Medlow, S., Klineberg, E., Jarrett, C. y Steinbeck, K. (2016). A Systematic Review of Community-Based Parenting Interventions for Adolescents with Challenging Behaviours. Journal of Adolescence , 52, 60-71. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2016.07.003 [ Links ]

Medrano, L., Franco, P., Flores-Kanter, P. y Mustaca, A. (2019). Intolerancia a la frustración y estrategias cognitivas de regulación emocional en la predicción de la agresividad. Revista Suma Psicológica, 26(1), 19-27. http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.3 [ Links ]

Méndez, M., Andrade, P. y Peñaloza, R. (2013). Prácticas parentales y capacidades y dificultades en preadolescentes. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 15(1), 99-118. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80225697007Links ]

Morales, S., Félix, V., Rosas, M., López, F. y Nieto, J. (2015). Prácticas de crianza asociadas al comportamiento negativista desafiante y de agresión infantil. Avances en Psicología Latinoamericana, 33(1), 57-76. https://doi.org/10.12804/apl33.01.2015.05 [ Links ]

Morales-Vives, F., Codorniu-Raga, M. y Vigil-Colet, A. (2005). Características psicométricas de las versiones reducidas del cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Psicothema, 17(1), 96-100. https://www.redalyc.org/pdf/727/72717115.pdfLinks ]

Organización Mundial de la Salud (2014). Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2014. Resumen de orientación. OMS. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/145089/WHO_NMH_NVI_14.2_spa.pdfLinks ]

Organización Mundial de la Salud (8 de junio de 2020). Violencia juvenil. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/youth-violenceLinks ]

Oudhof, H., Rodríguez, B. y Robles, É. (2012). La percepción de la crianza en padres, madres e hijos adolescentes pertenecientes al mismo núcleo familiar. Liberabit. Revista de Psicología, 18(1), 75-81. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68623931010Links ]

Pascual-Sagastizabal, E., del Puerto, N., Cardas, J., Sánchez-Martín, J., Vergara, A. y Azurmendi, A. (2019). Testosterone and Cortisol Modulate the Effects of Empathy on Aggression in Children. Psychoneuroendocrinology, 103, 118-124. https://doi.org/10.1016/j.psyneuen.2019.01.014 [ Links ]

Palacios, J. y Andrade-Palos, P. (2008). Influencia de las prácticas parentales en las conductas problema en adolescentes. Investigación Universitaria Multidisciplinaria, 7(7), 7-18. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2986557.pdfLinks ]

Patterson, G. (1982). A Social Learning Approach Vol. 3: Coercive Family Process. Castalia. [ Links ]

Qi, W. (2019). Harsh Parenting and Child Aggression: Child Moral Disengagement as the Mediator and Negative Parental Attribution as the Moderator. Child Abuse y Neglect, 91(4), 12-22. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2019.02.007 [ Links ]

Ruiz, J., Moral, E., Llor, B. y Jiménez, J. (2019). Influence of Parental Styles and Other Psychosocial Variables on the Development of Externalizing Behaviors in Adolescents: A Systematic Review. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context , 11(1), 9-21. https://doi.org/10.5093/ejpalc2018a11 [ Links ]

Ruvalcaba-Romero, N., Gallegos-Guajardo, J., Caballo, V. y Villegas-Guinea, D. (2016). Prácticas parentales e indicadores de salud mental en adolescentes. Psicología Desde el Caribe, 33(3), 169-236. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21349352001Links ]

Sabeh, E., Caballero, V. y Contini, N. (2017). Comportamiento agresivo en niños y adolescentes: una perspectiva desde el ciclo vital. Cuadernos Universitarios. Publicaciones Académicas de la Universidad Católica de Salta, Argentina, (10), 77-95. https://biblat.unam.mx/hevila/Cuadernosuniversitarios/2017/no10/6.pdfLinks ]

Segura-Celis, H., Vallejo, A., Osorno, J., Rojas, R. y Reyes, S. (2011). La escala de prácticas parentales de Andrade y Betancourt en adolescentes veracruzanos. Revista de Educación y Desarrollo, (18), 67-73. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/18/018_Segura.pdfLinks ]

Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. The Free Press. [ Links ]

Tremblay, R. (2000). The Development of Aggressive Behavior During Childhood: What Have We Learned in the Past Century? International Journal of Behavioral Development, 24(2), 129-141. https://doi.org/10.1080/016502500383232 [ Links ]

Tremblay, R., Nagin, D, Séguin, J., Zoccolillo, M., Zelazo, P., Boivin, M., Pérusse, D. y Japel, C. (2004). Physical Aggression During Early Childhood: Trajectories and Predictors. Pediatrics, 114(1), 114, e43-e50. https://doi.org/10.1542/peds.114.1.e43 [ Links ]

Vale, A., Pereira, F., Gonçalves, M. y Matos, M. (2018). Cyber-Agression in Adolescence and Internet Parenting Styles: A Study with Victims, Perpetrators and Victim-Perpetrators. Children and Youth Services Review, 93(1), 88-99. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2018.06.021 [ Links ]

Varela, R., Ávila, M. y Martínez, B. (2013). Violencia escolar: Un análisis desde los diferentes contextos de interacción. Psychosocial Intervention, 22(1), 25-32. http://dx.doi.org/10.5093/in2013a4 [ Links ]

Vigil-Colet, A., Lorenzo-Seva, U., Codorniu-Raga, M. y Morales, F. (2005). Factor Structure of the Buss-Perry Aggression Questionnaire in Different Samples and Languages. Aggressive Behavior , 31(6), 601-608. https://doi.org/10.1002/ab.20097 [ Links ]

Financiamiento

Este trabajo de investigación fue desarrollado gracias al financiamiento otorgado por el Conacyt (hoy Conahcyt) a través de la beca número 713239.

Recibido: 08 de Julio de 2022; Aprobado: 04 de Enero de 2023; Publicado: 29 de Julio de 2023

*Autor para correspondencia: César Conrado Doumerc Pompa email: cesardoumerc@hotmail.com

Conflicto de intereses

Los autores del artículo declaramos no haber incurrido en ningún conflicto de intereses.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons