SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue43Medical training and death: a descriptive study on the emotional impact in palliative careEntrustable professional activities: Towards standardization of language and meaning in Spanish and Portuguese author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

MUNOZ COMONFORT, Armando  and  FORTOUL, Teresa Imelda. Preparación académica previa y desempeño académico de estudiantes de primer año de una escuela de medicina. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.43, pp.90-98.  Epub Apr 14, 2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.43.21423.

Introducción:

Son varios los factores asociados al éxito o fracaso académico del estudiante, entre los que se encuentra la preparación académica previa al ingreso a la licenciatura de médico cirujano. En este estudio, la preparación académica de los estudiantes de nuevo ingreso a medicina se evaluó por el examen de diagnóstico que se aplica de manera institucional a las nuevas generaciones de alumnos.

Objetivo:

Determinar la correlación del desempeño académico en las asignaturas de anatomía, biología celular e histología médica y bioquímica y biología molecular vs los 8 temas del examen diagnóstico por bachillerato de procedencia.

Método:

Estudio de correlación entre la calificación promedio de los exámenes de 3 asignaturas de primer año vs examen diagnóstico de 4,716 estudiantes de 4 generaciones de medicina, ciclos escolares 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016. Las correlaciones se determinaron por niveles, de lo general a lo particular por tipo de bachillerato.

Resultados:

El determinar las correlaciones por plantel del bachillerato de procedencia reveló que cada uno de los 8 temas del examen diagnóstico presentó valores altos de correlación, lo que permite postular modelos de regresión para predecir el desempeño académico de los estudiantes en las 3 asignaturas revisadas.

Conclusiones:

Abordar el estudio por nivel del bachillerato de procedencia, permitió identificar las mayores correlaciones y, por lo tanto, generar modelos de regresión que podrían predecir el probable desempeño académico de los estudiantes de nuevo ingreso a la licenciatura de Médico Cirujano. Se confirmó que los estudiantes con mayor probabilidad de éxito académico fueron los que tenían un bagaje de conocimientos previos más integral.

Keywords : Desempeño académico; correlación; conocimientos previos; medicina; escuela de medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )