SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue43Adjustment from a face-to-face OSCE to an on-line modality in a high stakes examinationResults of the 2019 and 2020 MIR test calls according to academic scale author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

ROMANI ROMANI, Franco Ronald  and  GUTIERREZ, César. Correlación entre una evaluación sumativa escrita y el promedio ponderado en estudiantes de medicina humana. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.43, pp.36-50.  Epub Apr 14, 2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.43.22422.

Introducción:

La evaluación sumativa es usualmente aplicada al final de un periodo académico para medir el aprendizaje de un estudiante, estas evaluaciones utilizan diversas representaciones de pacientes, desde pacientes reales hasta narraciones escritas basadas en casos clínicos. Existe limitada evidencia sobre la asociación entre los resultados de evaluaciones escritas basadas en casos clínicos como evaluación sumativa y el desempeño académico en estudiantes de medicina humana.

Objetivo:

Evaluar la correlación entre el puntaje de un examen anual escrito basado en casos clínicos con preguntas de opción múltiple y el promedio ponderado -como indicador de desempeño académico- en estudiantes de una facultad de medicina humana del Perú.

Método:

Estudio de fuentes secundarias, con diseño longitudinal en panel para el periodo 2017 a 2020. El examen anual tiene 250 preguntas de opción múltiple basadas en diferentes contextos clínicos extraídos de reportes de casos publicados. Cada pregunta correctamente respondida brindó un punto, el puntaje fue transformado a escala vigesimal y se evaluó su correlación con el promedio ponderado en escala vigesimal. Se realizaron gráficos de dispersión y el cálculo del coeficiente de correlación de Spearman. El análisis fue realizado para cada año académico.

Resultados:

Se analizaron los datos de 228 estudiantes, las medias de los puntajes del examen anual fluctuaron entre 9.61 (desviación estándar = 1.91) para el 2019 a 10.75 (desviación estándar = 2.34) para el 2018. En todos los años se encontró correlación lineal directa significativa entre el promedio ponderado anual y el examen anual. La mayor correlación se dio en el 2019 (rho de Spearman [rS = 0.812]). En el análisis de correlación según sexo se mantuvieron correlaciones significativas.

Conclusiones:

En los años analizados el puntaje obtenido en el examen anual se correlaciona de manera lineal directa con el desempeño académico, también se encontró correlación lineal directa entre los puntajes del examen anual.

Keywords : Rendimiento académico; evaluación educacional; educación médica; estudiantes de medicina; informes de casos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )