SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue33Knowledge About Research Methodology, Statistics and Epidemiology in Residents of a Pediatric HospitalCommunicative Competences for Promotion and Prevention Actions in Health. A Proposal of Indicators author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

LEYVA GONZALEZ, Félix Arturo et al. Lectura crítica de informes de investigación educativa en profesores. Una intervención educativa. Estudio multicéntrico. Investigación educ. médica [online]. 2020, vol.9, n.33, pp.29-42.  Epub Dec 02, 2020. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.33.18166.

Introducción:

En los Centros de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD´s) IMSS, se forman los profesores que se desempeñan como tutores de los residentes. Existe la preocupación de cómo desarrollar la lectura crítica y qué estrategia educativa implementar.

Objetivo:

Determinar la relación entre la participación en aula de los profesores que acuden a los cursos en los CIEFD´s y el desarrollo de la aptitud para la lectura crítica de informes de investigación educativa.

Método:

Se realizó un estudio de intervención, multicéntrico en profesores inscritos en los cursos: Diplomados metodológicos en docencia nivel (DMDN) 1 y 2 (n=46 y n=29, respectivamente), de los seis CIEFD´s, periodo: marzo-agosto de 2017. Se construyó un instrumento que evaluó la variable: Participación del alumno en aula, constituido por cinco categorías y 18 indicadores; la variabilidad interobservador se estimó con una prueba de concordancia (Kappa ponderada 0.80). La aptitud para la lectura crítica fue evaluada por un instrumento conformado por tres indicadores y 120 ítems; su validez conceptual, de contenido y confiabilidad se valoró por ronda de expertos en investigación educativa con experiencia docente. Los DMDN 1 y 2 tuvieron una duración de 360 y 288 horas, respectivamente y, fueron desarrollados con la estrategia educativa promotora de la participación. Los instrumentos de medida se aplicaron en dos ocasiones (mediciones iniciales y finales). La medición inicial para valorar la participación del alumno en aula se efectuó a la mitad de iniciados los Diplomados 1 y 2.

Resultados:

Se observaron asociaciones estadísticas significativas en el DMDN 1 de cuatro CIEFD´s.

Conclusiones:

En esta investigación, a partir del análisis de los resultados, se recrearon algunas de las propuestas teóricas de la educación participativa. En algunos Centros, el fortalecimiento de la participación con esta intervención educativa tiene relación con el desarrollo de la lectura crítica de informes de investigación educativa.

Keywords : Lectura crítica; Estrategia educativa; Profesores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )