SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue33Knowledge About Research Methodology, Statistics and Epidemiology in Residents of a Pediatric Hospital author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

MERCADO-CRUZ, Eduardo  and  SANCHEZ-MENDIOLA, Melchor. El residente como educador en urgencias: una evaluación de sus necesidades educativas. Investigación educ. médica [online]. 2020, vol.9, n.33, pp.7-17.  Epub Dec 02, 2020. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.33.19176.

Introducción:

Los residentes desempeñan roles como médicos, estudiantes y docentes. Los residentes de medicina de urgencias (RMU) enfrentan factores únicos que dificultan sus actividades educativas.

Objetivo:

Evaluar las necesidades educativas que tienen los RMU durante el desempeño de su rol docente e identificar las características de las intervenciones educativas que necesitan.

Método:

Estudio descriptivo transversal no experimental mediante una encuesta desarrollada a partir de la literatura disponible. La encuesta fue aplicada de forma voluntaria y anónima a todos los RMU de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a una muestra de sus profesores.

Resultados:

125 residentes y 8 profesores respondieron la encuesta. Los RMU invierten 37.24 ± 23.08% de su tiempo en actividades docentes. Estimaron su habilidad para enseñar en 6.9 ± 1.6 en escala de 1 a 10, donde 1 es nada competente y 10 totalmente competente. El 89.4% de los RMU consideró que es importante adquirir habilidades docentes durante la residencia. Sus estrategias de enseñanza preferidas fueron: discusión de casos clínicos, aprendizaje en escenarios reales y enseñanza en la cabecera del paciente. Las principales limitantes para ejercer su rol docente fueron falta de tiempo y exceso de trabajo.

Conclusión:

Los RMU identifican la necesidad de recibir entrenamiento formal en educación médica. Las dificultades para enseñar que enfrentan los RMU son similares a las de sus pares de otras especialidades médicas. Es necesario que los cursos de especialización en medicina de urgencias incorporen estrategias formales para mejorar las habilidades docentes de sus residentes. Las actividades educativas realizadas en el servicio de urgencias deberán ser de corta duración, centradas en el estudiante y enfocadas a la clínica para garantizar el mayor beneficio a los residentes y a sus estudiantes.

Keywords : Educación médica de posgrado; médico residente como educador; medicina de urgencias; evaluación de necesidades.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )