SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue28Situational diagnosis for the exercise of evidence based medicine in pediatric residents of a school hospitalTranslational research in health sciences: Educational implications and challenges author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

ARCE-CEDENO, Angélica; FLORES-HERNANDEZ, Fernando  and  MARTINEZ-GONZALEZ, Adrián. Evaluación de las estrategias de enseñanza en asignaturas morfológicas: evidencias de validez de un instrumento. Investigación educ. médica [online]. 2018, vol.7, n.28, pp.75-84. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2018.28.1759.

Introducción:

La Facultad de Medicina de la UNAM implementó el Plan de Estudios 2010 que sugiere al profesor que emplee una variedad de estrategias de enseñanza centradas en el estudiante para favorecer el aprendizaje significativo; se desconocen las estrategias de enseñanza que utilizan los profesores en el proceso educativo.

Objetivo:

Identificar las estrategias de enseñanza utilizadas por los profesores en las asignaturas de Anatomía, Embriología Humana y Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM (ciclo escolar 2013-2014).

Método:

Se clasificaron las estrategias de enseñanza que se desarrollan en el espacio educativo del Plan de Estudios 2010 y en los programas académicos de las asignaturas morfológicas. Se diseñó un cuestionario de opinión con escala tipo Likert de 37 enunciados (versión final) y cuatro opciones de respuesta: nunca, algunas veces, frecuentemente y siempre para identificar las estrategias de enseñanza que utilizan los profesores, mismas que están clasificadas como: Centradas en el estudiante; Centradas en el profesor; Integración del conocimiento.

Resultados:

El cuestionario se aplicó a 1,476 alumnos de primer año con una tasa de respuestas válidas del 93%. El análisis de consistencia interna se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach con .963, con una varianza explicada de 51.3%. Los resultados muestran que los profesores utilizan predominantemente las estrategias centradas en el profesor, pero existe una transición donde tienden a emplear estrategias centradas en los alumnos.

Conclusiones:

El instrumento mostró buena adecuación. Este puede ser replicado en otras asignaturas y obtener una visión amplia sobre las estrategias de enseñanza utilizadas por los profesores en la Facultad bajo el Plan de Estudios 2010. Predominan las estrategias centradas en el profesor, se sugiere mayor difusión de las centradas en el estudiante con base en la evidencia y así lograr el perfil del profesor que requiere el Plan de Estudios 2010.

Keywords : Estrategias de enseñanza; Educación médica; Pregrado; Validez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )