SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21Youth and inequality in Mexico: an adultcentric bias?Symbolic violence in the discourse on ‘gender ideology’: a perspective from symbolic domination through moral panic and post-truth author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersticios sociales

On-line version ISSN 2007-4964

Abstract

KLEIN CABALLERO, Alejandro. Tanatopolítica, totalitarismo y coronavirus, un recorrido por los excesos. Intersticios sociales [online]. 2021, n.21, pp.99-124.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2007-4964.

El tiempo pandémico del coronavirus replantea la necesidad de revisar los disciplinamientos actuales, los que revelan tendencias totalitarias preocupantes, donde el exceso del mandato se vuelve cómplice del exceso de la obediencia. Se indica que el “virus” del coronavirus es en sí, algo que trasciende lo sanitario, y actúa como metáfora de precariedades actuales, por la cual el cuerpo social-individual se siente “amenazado” por desestabilizaciones que revelan conjuntos frágiles que necesitan rodearse de “muros” paranoicos, los que incentivan actitudes cada vez más severas, fundamentalistas, apasionadamente ideológicas por las cuales la cotidianeidad se tiñe de amenazas, sospechas, denuncias. Simultáneamente, la lógica virtual reemplaza la lógica del pacto social a través de una red cancerígena, de multiplicación exponencial, que simplifica el pensamiento, e incentiva la ansiedad y la inseguridad. Finalmente se indica cómo el tiempo del coronavirus es aprovechado como legitimador de perspectivas economicistas, que redoblan aún más el sentido de “urgencia sanitaria”, “urgencia social” y “urgencia de recursos”, contribuyendo en definitiva a despertar más malestar, desvalimiento y paranoia.

Keywords : coronavirus; totalitarismo; prácticas cancerígenas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )