SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue14Designing a policy for science, technology and innovation based on qualitative methodsThe quality of public spaces for public debate: candidates to the governorship of Nuevo León, Mexico, 2015 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersticios sociales

On-line version ISSN 2007-4964

Abstract

GARCIA PENA, Ana Lidia. La privatización de la violencia conyugal en la Ciudad de México entre los siglos XVIII y XX: polémicas del liberalismo. Intersticios sociales [online]. 2017, n.14, pp.181-205. ISSN 2007-4964.

El artículo busca construir una explicación conceptual de los cambios históricos en la violencia conyugal de los siglos XVIII, XIX y primera mitad del XX. Polemiza con la reforma liberal que privatizó la violencia doméstica desde 1859 hasta 1975. Se proponen tres periodos históricos: primero, época colonial (siglos XVII y XVIII) cuando la violencia era un asunto de interés público y de injerencia de múltiples autoridades; segundo, cuando la reforma liberal e individualista de mediados del siglo XIX transformó la violencia conyugal en un problema privado; tercero, desde finales de los años setenta del siglo XX hasta nuestros días, cuando surgió una preocupación social mundial por erradicar la violencia, entendida ya no como un problema privado sino público ya que es una cuestión que afecta a los derechos humanos de las mujeres y que requiere una política social y de salud pública.

Keywords : violencia conyugal; público-privado; victimización; liberalismo; ciudad de México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )