SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue11Visualización de la ebriedad en Ciudad Juárez durante la época de la prohibición del alcohol en El Paso, Texas 1918-1933Los colectivos de familiares de personas desaparecidas y la procuración de justicia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersticios sociales

On-line version ISSN 2007-4964

Abstract

RODRIGUEZ MORALES, Zeyda  and  RODRIGUEZ SALAZAR, Tania. Los jóvenes, la comunicación afectiva y las tecnologías: entre la ritualización de la expresión y la regulación emocional. Intersticios sociales [online]. 2016, n.11. ISSN 2007-4964.

En este artículo se abordan las prácticas comunicativas entre los jóvenes al interior de sus relaciones afectivas por medio de tecnologías móviles como los celulares y sus aplicaciones. En particular, interesa ahondar en sus preferencias de comunicación ante situaciones dadas y en el uso del lenguaje escrito acompañado de la incorporación de íconos (símbolos de teclado, emoticones, stickers) con el objetivo de expresar emociones de diversos tipos y grados de intensidad. Los hallazgos que aquí se reportan provienen de una investigación cualitativa más amplia acerca de cómo los jóvenes experimentan sus relaciones afectivas en sus comunicaciones mediadas tecnológicamente. Los resultados muestran que manifiestan interés por la mensajería instantánea para una expresión ritualizada de afectos que se vuelve un componente importante en sus relaciones. Asimismo, indican que pueden jugar estratégicamente con distintas posibilidades. Los jóvenes asignan sus preferencias de comunicación, por voz, texto, o video, según la situación en la que se encuentren con sus interlocutores y el estado emocional que quieren expresar o regular. También se observa que la comunicación escrita se acompaña de íconos que son usados para imprimir un tono emocional a los mensajes de texto que se usan estratégicamente para participar en situaciones comunicativas sin el compromiso y la exigencia de la voz. En general, los jóvenes manifiestan enorme destreza en la comunicación emocional al utilizar estos recursos de forma compleja y diversa, desplegando un amplio repertorio de formas de expresión que les permiten comunicarse eficientemente con los demás, y consolidando un ámbito de interacción afectiva paralelo al de la interacción cara a cara.

Keywords : tecnologías móviles; amor; comunicación; jóvenes; mensajería instantánea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )