SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue5Envejeciendo en las tradicionales y nuevas ruralidadesTransformación hacia una estructura urbana difusa por cambios en los sectores industrial y laboral en la Zona Metropolitana de Guadalajara author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersticios sociales

On-line version ISSN 2007-4964

Abstract

NEWMAN, Rachel Grace. Etnia, nación y jerarquía en libros infantiles estadounidenses sobre México, 1909-1939. Intersticios sociales [online]. 2013, n.5, pp.1-33. ISSN 2007-4964.

Este artículo analiza 11 libros infantiles escritos en Estados Unidos cuyo tema principal es México. Pone énfasis en cómo estos textos tratan las categorías de identidades nacionales, raciales y culturales en sus narrativas. Primero se discute el libro infantil como un documento histórico. Después, se analiza cómo se describen las distinciones entre los mexicanos indígenas, mestizos y de "pura" ascendencia española, además de las diferencias entre los estadounidenses y los mexicanos. La discusión está centrada en cuatro libros que reflejan tres perspectivas sobre las jerarquías de nación, cultura y raza: una conservadora que reafirma la legitimidad de una sociedad estratificada, otra que ve la posibilidad del ascenso para las personas que asumen características y comportamientos occidentales y una tercera que concibe la educación como el camino a la libertad y a la modernidad para los pobres. No obstante, las diferencias entre estas perspectivas se aseveran, puesto que generalmente estos autores estadounidenses narraron a México para reafirmar la superioridad de Estados Unidos. A través de sus tramas e ilustraciones, mostraron a una generación de jóvenes lectores cómo identificar a los diferentes -por sus tradiciones anticuadas o por su piel morena- y les recordaron que los diferentes no eran sus pares. Para concluir este avance de investigación, se comentan varios ejes analíticos para continuar con este proyecto.

Keywords : libros infantiles; México; Estados Unidos; etnia; diferencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License