SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue3Using Computer-Based Programmed Instruction to Train Goal-Directed Systems DesignThe Sciences of Learning, Instruction, and Assessment as Underpinnings of the Morningside Model of Generative Instruction author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta de investigación psicológica

On-line version ISSN 2007-4719Print version ISSN 2007-4832

Abstract

BYIERS, Breanne; DIMIAN, Adele; MCCOMAS, Jennifer J.  and  SYMONS, Frank J.. Efectos del Reforzamiento Positivo y Negativo en un Arreglo de Operantes Concurrentes sobre la Obediencia y la Conducta Problemática. Acta de investigación psicol [online]. 2014, vol.4, n.3, pp.1757-1771. ISSN 2007-4719.

El análisis funcional (Iwata, Dorsey, Slifer, Bauman, & Richman, 1982/1994) es una aproximación robusta para identificar intervenciones basadas en la función para la conducta problemática, incluyendo la autolesión, agresión y destrucción. Tales intervenciones, no obstante, pueden ser difíciles de implementar fidedignamente en escenarios naturales por cuidadores no entrenados. Se requiere más investigación para identificar estrategias antecedentes simples para promover la conducta apropiada entre niños con problemas significativos de conducta. El propósito del presente estudio fue utilizar un arreglo de programas concurrentes para identificar las condiciones bajo las cuales dos niños con trastorno del espectro autista (ASD, por sus siglas en inglés) y retraso en el desarrollo que emitían conducta problemática escogerían completar tareas académicas para ganar acceso a ítems preferidos. En ambos casos, las conductas problemáticas fueron sensibles al reforzamiento consistente en escape de las demandas de la tarea y en acceso a ítems preferidos. Se implementó un arreglo de programas concurrentes en el que los participantes podían escoger entre completar una tarea académica para ganar acceso a ítems preferidos o tomar un descanso sin demandas y sin ítems preferidos. Los requisitos del programa en el componente de demanda fueron incrementados sistemáticamente a través de las oportunidades de elección, mientras que el tipo y cantidad de reforzamiento se mantuvo constante. Los resultados mostraron que en el nivel más bajo de demandas, ambos participantes prefirieron la opción de trabajo. A niveles de demanda más altos, no obstante, ambos participantes eligieron la opción de tomar un descanso. A pesar de la ausencia de ítems preferidos en el componente de descanso, no se observaron instancias de conducta problemática después de esta opción. Esto indicó que este tipo de análisis puede ser usado para identificar condiciones que conducen a la obediencia entre individuos cuya conducta problemática se mantiene por escape o bien por múltiples reforzadores, sin la necesidad de provocar o reforzar la conducta problemática. Se discuten las limitaciones del presente estudio y se ofrecen recomendaciones para futura investigación.

Keywords : Conducta Problemática; Obediencia; Reforzamiento Positivo y Negativo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License