SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 issue1Verbesina molinaria (Asteraceae, Heliantheae) no es lo mismo que Verbesina oncophoraAnálisis morfométrico de Allium glandulosum Link & Otto (Amaryllidaceae: Allioideae) en México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

MARTINEZ-RAMIREZ, Julio  and  OCAMPO, Gilberto. Clave dicotómica para la identificación de familias de angiospermas (APG IV) presentes en Aguascalientes y zonas aledañas (México). Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.1, pp.286-306.  Epub Feb 13, 2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3383.

Antecedentes:

Recientemente se publicó la Flora Dicotiledónea de Aguascalientes (FDA). Sin embargo, se detectó que la clave de identificación para familias tiene problemas importantes y no permite identificar todas las familias de dicotiledóneas presentes en el estado.

Preguntas y / o Hipótesis:

Se puede elaborar una clave dicotómica para identificar todas las familias de angiospermas (sensu APG IV) registradas para Aguascalientes. Además, se pueden incorporar familias encontradas en municipios de Jalisco y Zacatecas adyacentes a la entidad.

Especies de estudio:

Familias de angiospermas.

Sitio y años de estudio:

Estado de Aguascalientes (México) y municipios aledaños de Jalisco y Zacatecas; años 2021-2023.

Métodos:

Se registraron las familias de angiospermas conocidas para Aguascalientes y municipios aledaños de Jalisco y Zacatecas, a través de la revisión de herbarios y de la FDA. Se elaboró una clave dicotómica para su identificación y se probó y mejoró de manera paulatina, tomando en cuenta los géneros y especies conocidos en el área en estudio.

Resultados:

La clave de identificación incluye 132 familias de angiospermas, de las cuales 24 pertenecen a monocotiledóneas y 108 a dicotiledóneas; solamente de cinco no se han registrado miembros en Aguascalientes.

Conclusiones:

La clave de identificación dicotómica, por su naturaleza práctica, es una herramienta que permite incorporar los taxones de interés, sin contemplar estrictamente aspectos filogenéticos o evolutivos que rigen algunos sistemas de clasificación. Se considera que esta clave es de utilidad para reforzar la información presentada en la FDA, así como para promover el estudio de las angiospermas de la región.

Keywords : Centro de México; Jalisco; Zacatecas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )