SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue3In vitro culture of Agave potatorum a threatened species, endemic to MexicoHigh vascular plant species richness in the Usumacinta River Basin: a comprehensive floristic checklist for a natural region in the Mesoamerican biodiversity hotspot author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

ALVARADO-CARDENAS, Leonardo O.; CHAVEZ-HERNANDEZ, María Guadalupe  and  CASTANEDA-ZARATE, Miguel. Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México. Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.3, pp.895-907.  Epub July 31, 2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3242.

Antecedentes:

Chthamalia es un género de Gonolobinae distintivo por su hábito trepador o rastrero, sus flores de hasta dos centímetros de diámetro y su corona ginostegial ciatiforme con apéndices generalmente lineares. Ocho especies han sido reportadas en México, pero ninguna de ellas corresponde al taxón estudiado.

Pregunta y/o Hipótesis:

¿Cuáles son las características que diferencian a los individuos del presente taxón con respecto a otras especies de Chthamalia? ¿Cuál es su distribución y estado de conservación?

Especie de estudio:

Chthamalia tehuacana y especies morfológicamente similares.

Sitio y años de estudio:

Valle de Tehuacán, Puebla, México, durante 2021-2022.

Método:

Se realizó una búsqueda intensiva de información relacionada al género y se consultaron ocho herbarios y bases de datos. Se realizó un análisis comparativo entre especies morfológicamente similares. Se evaluó el estado de conservación de la nueva especie siguiendo los lineamientos de la UICN. En algunas poblaciones se registraron los visitantes florales y se documentaron los nombres comunes y usos del taxón.

Resultados:

Se describe la nueva especie Chthamalia tehuacana y se compara con C. ojadapantha, C. schaffneri y Matelea pueblensis. Se proveen imágenes de las especies y se reportan visitantes florales de C. tehuacana. Se presenta un mapa de distribución y se sugiere su estado de conservación como Vulnerable.

Conclusiones:

La presente aportación enriquece el conocimiento de Chthamalia en México, que tiene ahora nueve especies registradas y aumenta su nivel de endemismo al 78 %. Asimismo, remarca la alta diversidad de Apocynaceae en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán.

Keywords : endemismo; Matelea; Valle de Tehuacán-Cuicatlán; visitantes florales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )