SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue3Diversity and richness of parasitic plants in Morelos State, MexicoPolystemma fishbeiniana (Apocynaceae, Asclepiadoideae), a new species from the Balsas Depression of Michoacán, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

VARGAS-VAZQUEZ, Víctor Abraham et al. Composición y estructura de un matorral bajo subinerme en el Noreste de México. Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.3, pp.748-758.  Epub May 16, 2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2970.

Antecedentes:

La vegetación del sur de Texas y la región adyacente de México es el matorral espinoso tamaulipeco (MET). Sin embargo, los sistemas de clasificación jerárquicos cuantitativos recientes evidencian la presencia de más comunidades y la necesidad de descripciones cuantitativas para conocer su estado actual.

Preguntas:

¿Cómo es la estructura y composición florística de un matorral subinerme en el noreste de México?

Especies de estudio:

Especies de un matorral bajo subinerme.

Sitio y años de estudio:

Lomeríos del noreste de México (Reynosa, Tamaulipas). Agosto 2018-julio 2019.

Métodos:

Se midió la abundancia, altura y cobertura de cada especie en 33 parcelas de 10 × 10 m. La estructura horizontal se analizó mediante el IVI, la vertical mediante una modificación del Índice de Pretzsch, además de calcularse índices de diversidad alfa.

Resultados:

La riqueza fue de 55 especies, 54 géneros y 25 familias. El valor de importancia se concentró principalmente en los de arbustos pequeños inermes (Lippia graveolens, Calliandra conferta, Turnera diffusa y Krameria ramosissima). La estructura vertical presentó cuatro estratos definidos con 50 % de las especies representadas en todos los estratos y el resto se restringió a un solo estrato (A = 2.86, Amax = 5.39, Arel = 52.98 %). Las especies con mayor densidad proporcional se distribuyeron solo en el estrato IV (0 a 1.12 m).

Conclusiones:

La comunidad corresponde a un matorral bajo subinerme claramente definido. La estructura indica un posible matorral de transición entre MET y matorral submontano. Esto refuerza las propuestas de clasificación recientemente publicadas.

Keywords : Comunidad vegetal; descripción ecológica; diversidad; matorrales y pastizales tamaulipecos; vegetación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )