SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue3Molecular weight distribution of fructans extracted from Agave salmiana leavesAnalysis of the extranucleolar ribonucleoprotein particles of Cycas revoluta Thunb. (Cycadaceae) and Ceratozamia mexicana Brongn. (Zamiaceae) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

ANAYA-GUTIERREZ, Erick Jesús; GUTIERREZ, Jorge; SERRATO-CRUZ, Miguel A.  and  VAZQUEZ-SANCHEZ, Monserrat. Anatomía foliar de nueve especies de Tagetes L. (Tageteae: Asteraceae). Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.3, pp.667-684.  Epub May 16, 2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2985.

Antecedentes:

Tagetes contiene cerca de 55 especies, su mayor centro de diversificación se encuentra en México con 35. Cerca del 10 % de las especies tienen importancia en el ámbito cultural y económico. A la fecha, se carece de estudios anatómicos en la mayoría de ellas.

Pregunta:

¿Existen caracteres anatómicos foliares de valor diagnóstico que permitan discriminar entre las nueve especies de Tagetes estudiadas?

Especies de estudio:

Tagetes lacera, T. lemmonii, T. linifolia, T. lucida, T. lunulata, T. micrantha, T. parryi, T. stenophylla, T. zypaquirensis.

Sitio de estudio y fecha:

Áreas de distribución natural en el Altiplano Mexicano, Faja Volcánica Transmexicana y Campo Experimental de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México, durante el 2017.

Métodos:

Se recolectaron ejemplares botánicos. Sus hojas fueron fijadas y sometidas a técnicas convencionales de anatomía vegetal, se diafanizaron e incluyeron en parafina para su observación y análisis.

Resultados:

Las especies de Tagetes desarrollan hojas enteras y pinnatisectas, el patrón de venación secundaria fue eucamptódromo tornándose reticulódromo distalmente y broquidódromo simple y festoneado. La venación última marginal fue incompleta excepto de T. lunulata. Se observaron abundantes y diversos tricomas, mesofilo dorsiventral e isolateral, haces colaterales con vaina y canales en el mesofilo y en la vena media.

Conclusiones:

La arquitectura y la anatomía foliar de las especies estudiadas revela caracteres comunes en Asteraceae. Sin embargo, en Tagetes el tipo de tricomas, mesofilo, tamaño de los canales y esclerénquima asociada a los haces vasculares son importantes.

Keywords : Canales; cutícula estriada; endemismo; Faja Volcánica Transmexicana; vena media.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )