SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue3Impact of the in situ-ex situ management of Mexican oregano Lippia origanoides Kunth) in northwestern YucatanMelatonin application on phytochemical compositions of Agastache foeniculum under water-deficit stress author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

GALLARDO-YOBAL, Sergio Ignacio et al. La calidad de la luz y la fluctuación de temperaturas promueven la germinación de Magnolia alejandrae (Magnoliaceae, sección Macrophylla), una especie en peligro crítico, endémica del noreste de México. Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.3, pp.631-644.  Epub May 16, 2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2908.

Antecedentes:

Magnolia alejandrae es una especie en peligro crítico y es endémica de la Sierra Madre Oriental de México. Se desconocen los requerimientos abióticos como luz y temperatura para su germinación.

Hipótesis:

La germinación de M. alejandrae se verá favorecida bajo la luz blanca y la fluctuación de temperaturas. Las semillas de la población con mayor humedad tendrán mayor porcentaje de germinación.

Especie de estudio:

Magnolia alejandrae.

Sitio de estudio:

El Farallón en el municipio de Jaumave y Los San Pedros en el municipio de Güémez, Tamaulipas, Mexico. Mayo-junio 2019.

Métodos:

Se evaluaron cuatro tratamientos de calidad de luz (blanca, rojo, rojo lejano y oscuridad); dos tratamientos de temperatura: constante (18/18 ºC) y fluctuación de temperatura (8/18 ºC) y dos poblaciones (El Farallón y Los San Pedros) sobre la germinación de M. alejandrae. Se colocaron 20 semillas de la especie de estudio por unidad experimental con cinco repeticiones por cada tratamiento.

Resultados:

La calidad de la luz tuvo un efecto en la germinación de las semillas de M. alejandrae, las cuales tuvieron una germinación mayor (76 %) bajo la luz blanca, seguida de la luz roja (45 %), rojo lejano (9 %) y oscuridad (5 %), lo que demuestra que las semillas de esta especie son fotoblásticas neutras. La fluctuación de temperatura (8/18 °C) incrementó la germinación de M. alejandrae.

Conclusiones:

Las semillas de M. alejandrae responden diferencialmente a la calidad de luz y a la temperatura, lo cual tiene implicaciones importantes en la reforestación y conservación de la especie.

Keywords : bajas temperaturas; bosques templados; dormancia; fotoblásticas; Tamaulipas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )